CIUDAD DE MÉXICO.- CMA CGM será la naviera que cuente hasta el momento con el portacontenedores más grande del mundo con una capacidad para transportar 22 mil TEU’s (cajas de 20 pies), impulsado con gas licuado, que ayudará a satisfacer de manera más eficiente la demanda de un mercado en crecimiento.
| Omar Hernández |
A principios de enero del presente año, la compañía francesa unió a su flota el CMA CGM Antoine de Saint-Exupéry, el primero de los tres nuevos buques de 20 mil 600 TEU’s encargados por la firma, cuya construcción comenzó dos años antes en los astilleros de Hanjin Heavy Industries en Filipinas.
A su llegada, el Saint-Exupéry se convirtió en el buque insignia, símbolo de dinamismo y desarrollo del grupo CMA CGM, que se benefició de las mejores tecnologías para reducir las emisiones de CO2 y cuyas dimensiones superaban el largo del Empire State y la Torre Eiffel, así como entrar al selecto grupo de barcos que excedían los 20 mil TEU’s, como el OOCL Hong Kong con capacidad de 21 mil 413 TAU’s.
De acuerdo con Ludovic Gérard, vicepresidente ejecutivo de CMA Ships, la tecnología permitirá construir barcos de hasta 30 mil TEU’s, sin embargo estos portacontenedores se verían obligados a permanecer en el muelle por más tiempo.
“Eso no generaría economías de escala substanciales. Además, incluso si las terminales se ajustaran el tamaño gigantesco de los barcos dificultaría la dirección en el puerto y el viaje a través del Canal de Suez sería mucho más difícil”. Por ello, el tamaño máximo de los buques es probablemente de alrededor de 24 mil TEU’s.
Será en el año 2020 cuando la naviera francesa cuente con el primero de 9 naves de 22 mil TEU’s.