DRiV, empresa fabricante y comercializadora de 16 marcas de autopartes, expandirá su portafolio 2025-2026, compuesto por más de 1,800 nuevos ítems para vehículos ligeros, pesados y de dos ruedas, cuyo propósito es reforzar su estrategia “de defensa a defensa” en México y América Latina.
La empresa destacó que esta ampliación se sustenta en su modelo integral de ingeniería y en el respaldo técnico de marcas con trayectoria como Monroe, Wagner, Champion, FP Diesel, Walker, Moog, Fel-Pro y National.
Alejandro García Hernández, gerente regional de Ventas Heavy Duty, dijo durante Expo Transportes 2025 que la confiabilidad y la disponibilidad de refacciones se mantienen como factores importantes para las operaciones de transporte.
“En este entorno, la confiabilidad, la disponibilidad y la calidad de las piezas marcan la diferencia entre tener una operación o mantenerla en marcha. Y ahí es donde DRiV ha decidido reforzar su liderazgo”, afirmó.
El ejecutivo indicó que la compañía continúa ajustando su portafolio y sus servicios para atender la demanda de disponibilidad inmediata, cobertura amplia y soporte técnico especializado.
“Hoy más que nunca seguimos evolucionando (…) porque sabemos que liderar no solo es estar al frente, sino marcar la diferencia”, agregó.

El portafolio 2025-2026
Su estrategia se basa en cuatro pilares: cobertura bumper-to-bumper, alcance ampliado del portafolio, acceso centralizado a todas las marcas y soporte técnico basado en ingeniería aplicada.
El ingeniero Rodrigo Oviedo detalló la expansión del portafolio 2025, que integra más de 1,250 piezas nuevas en diferentes etapas, incluyendo limpiaparabrisas premium, hidráulicos, juntas homocinéticas, marchas, alternadores y bolsas de aire.
“Con más de 1,800 piezas nuevas, estamos anunciando en 2025 mantener nuestro liderazgo en el mercado”, señaló.
Agregó que la velocidad de expansión se incrementó de forma relevante: “En 2024, cada 73 días anunciamos una línea de producto. En 2025 anunciaremos 11 líneas nuevas. (…) Ahora, en 31 días tenemos para anunciar una línea de producto”.
Para 2026, DRiV integrará nuevas líneas como discos y tambores, lubricantes, radiadores e intercoolers, baterías para vehículos ligeros y pesados, elastómeros y componentes para motocicletas, además de amortiguadores, cables de bujía y aceites para el segmento 2W.
Oviedo indicó que estas adiciones representan un crecimiento del 30% del portafolio actual y que existen proyecciones confirmadas hasta 2030.
La expansión responde a la evolución del parque vehicular en México y Latinoamérica, que incluye plataformas de origen chino, vehículos comerciales, maquinaria industrial y motocicletas.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn


