⮕ Ciberseguridad amenaza el ecosistema digital de la aviación
⮕ ANA Holdings eleva ingresos a 14 MMDP y supera metas semestrales
OMA anunció una inversión superior a 1,200 millones de pesos para el periodo 2026–2030, enfocada en la ampliación y modernización de la terminal aérea de Mazatlán. De acuerdo con Abelardo Muñoz, director de Desarrollo de Tráfico del grupo aeroportuario, esta expansión reforzará la conectividad regional y acercará aún más al puerto con los principales mercados del noroeste del país. El impulso coincidirá con el lanzamiento de nuevas rutas en alianza con TAR México (Transportes Aéreos Regionales), aerolínea que incrementará su operación en Mazatlán.
⮕ American Airlines expande AAdvantage Business a 6 mercados de Latam
⮕ AICM promueve la capacitación de su personal
Air Canada y CAE, empresa especializada en tecnología de simulación y entrenamiento para la industria aeronáutica, anunciaron una colaboración para impulsar a la próxima generación de mujeres en carreras de aviación mediante la beca Capitana Judy Cameron. A través de este programa, hasta ocho mujeres canadienses podrán estudiar para convertirse en pilotos comerciales o ingenieras en mantenimiento de aeronaves, con apoyo para continuar su formación durante 2026. “La beca es una parte fundamental del trabajo que realizamos para desarrollar y respaldar a la próxima generación de profesionales de la aviación”, destacó Murray Strom, vicepresidente senior de Operaciones de Vuelo y Mantenimiento de Air Canada.
⮕ Aeropuerto de Mexicali obtiene el reconocimiento Diamante
⮕ DFW se consolida como el Hub en la temporada invernal
Mazatlán se posiciona como un destino del país al incrementar su conectividad aérea nacional al contar con rutas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, que operarán a través de la aerolínea TAR. “Seguiremos fortaleciendo esta conectividad con promoción turística, en coordinación con TAR y las asociaciones de hoteles, incentivando a que vengan a conocer nuestra cultura, nuestra gastronomía, todos los atractivos turísticos con los que cuenta Mazatlán y por supuesto nuestras hermosas playas”, expuso la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.
Aeropuerto de Mexicali obtiene el reconocimiento Diamante
El Aeropuerto Internacional de Mexicali, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), fue distinguido con el nivel Diamante del Distintivo Nacional de Calidad Turística, galardón que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur). El reconocimiento acredita a los establecimientos que se destacan por su excelencia en calidad y servicio, más allá de los requisitos normativos. El aeródromo fue la única instalación en Baja California reconocida con esta distinción en la edición 2025 del programa, mientras que el Aeropuerto Internacional de Tijuana, también operado por GAP, obtuvo el nivel Diamante de esta certificación en 2024.
DFW se consolida como el hub en la temporada invernal
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) se consolida como el hub más importante de American Airlines y uno de los principales centros de conexión de la alianza oneworld a nivel global. Desde México, volar a través de DFW permite acceder a algunos de los destinos de invierno más atractivos del planeta, y especialmente en la temporada invernal, algunas de las aerolíneas de oneworld que operan desde DFW, como American Airlines, Finnair y Japan Airlines, ofrecen opciones que van desde los paisajes alpinos de Europa hasta las montañas nevadas de Japón y Estados Unidos, con frecuencias convenientes y aviones de última generación.