Eternity marca un descenso del 13.35% en flete Asia-México

En octubre, el índice EAX referencia líder para las tarifas marítimas en el corredor Asia-México y Costa Oeste de Sudamérica, alcanzó los 1,934 dólares por contenedor de 40 pies, y representó una caída del 13.35 % respecto al mes de septiembre.

Eternity Group México subrayó que este hecho responde principalmente al descenso en la utilización de los buques antes y durante la Golden Week china, lo que presionó a la baja las tarifas spot de forma inmediata.

“Tras la festividad, los armadores intentaron recuperar terreno mediante la implementación de aumentos generales de tarifa (GRI) de hasta 1,000 dólares por FEU durante la segunda quincena.

Sin embargo, la persistente debilidad en la ocupación de los servicios diluyó rápidamente estos intentos, llevando al mercado a cerrar el mes nuevamente en torno a los 2,000 dólares por contenedor”, subrayó la compañía.

Además, mencionó Eternity que en octubre se inyectaron cerca de 60,000 TEU adicionales en comparación con el mismo mes de 2024, consolidando la tendencia alcista de oferta observada a lo largo del año.

Capacidad global

A nivel global, marcó el séptimo mes consecutivo con entregas relevantes de nueva capacidad, al sumar más de 150,000 TEU a la flota mundial. MSC volvió a encabezar el ranking mensual, de acuerdo con Alphaliner, tras incorporar poco más de 47,000 TEU.

En el índice focalizado en la Costa Este (ECSA) se registró un valor de 3,070 dólares por contenedor, equivalente a una caída del 12.48 % intermensual, un ajuste prácticamente alineado con la evolución del índice MX + WCSA.

“En términos de oferta, la capacidad semanal disponible aumentó aproximadamente 100,000 TEU (vs. 83,000 TEU en septiembre), constituyéndose en el principal factor de presión bajista sobre las tarifas durante el periodo”, detalló el reporte mensual de la firma.

Perspectivas para el cierre de 2025

Eternity Group México puntualizó que, a pocas semanas de concluir el año, sus primeras estimaciones apuntan a un escenario de mayor estabilidad:

  • Reducción notable en la volatilidad de las tarifas FAK.

  • Baja probabilidad de nuevos incrementos generales de tarifa (GRI) exitosos.

  • Oferta de espacios esencialmente estable hasta fin de año.

  • Tiempos de tránsito relativamente predecibles, con retrasos puntuales limitados a puertos congestionados.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES



MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria