GMXT crece en carga agrícola e intermodal hasta 16, 876 millones de toneladas

Grupo México Transportes (GMXT) reportó crecimiento en los segmentos agrícola, intermodal, automotor y minerales  durante el segundo trimestre de 2025, con un total de 491,275 carros cargados y un volumen transportado de 16,876 millones de toneladas.

En su reciente reporte trimestral, el segmento agrícola, el más representativo de la compañía creció en un 24% de participación en ingresos en su portafolio de carga, gracias a un incremento en las importaciones mediante trenes lanzadera, que compensan la caída en cultivos locales y las heladas ocurridas en EE.UU. durante el primer trimestre de este año.

El segmento intermodal, reportó un 10% del total, impulsado por mayores volúmenes nacionales y transfronterizos, así como por el tráfico doméstico e internacional en Florida. 

Resultados con buen ritmo

En el caso del segmento automotor, GMXT reportó un alza del 24%, derivado por un aumento en importaciones y envíos de mayor distancia y frecuencia, comportamiento que se apoyó en una mejor fluidez de la red y en una ganancia de participación frente a otras modalidades de transporte.

Los minerales, aumentaron su participación en 9%, en comparación con el segundo trimestre de 2024, reflejando una mayor demanda en el mercado nacional.

En tanto, los productos químicos aportaron un 4%, un alza moderada por aumento en fletes de etanol en EE.UU. e importación de resinas en México.

El segmento de energía culminó en un 2%, tras la suspensión de permisos de importación de productos refinados y a una menor movilización de combustóleo, y pagos pendientes de Pemex, situación ajena a GMXT.

Mientras que otros segmentos se vieron afectados por retos externos a la compañía, como el cemento que se deslizó 6% por una menor demanda nacional, y rieles bajó 9% debido a la contracción en el movimiento de acero terminado y chatarra. 

Mejoran indicadores operativos

En cuanto a desempeño operativo, GMXT reportó un incremento de 15% en la velocidad promedio de trenes, que pasó de 34.2 a 39.4 km/h; la velocidad de carros aumentó 25%, alcanzando 311.3 km por día; y la longitud promedio de los trenes subió 2%, llegando a 1,833 metros.

GMXT mantiene su previsión de crecimiento en volumen de carga entre 5% y 7% para el cierre de 2025, con expectativas de continuidad en la recuperación del segmento agrícola, expansión del intermodal y fortaleza en el tráfico automotor.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
El costo de la inseguridad
Lunes, 22 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria