IT- Análisis: Récord comercial de camiones pesados hasta 58,349 unidades
Fuente: International

 ⮕ International Motors se lleva a 50 clientes

 ⮕ SICT da a conocer horarios de navidad

 ⮕ Crece comercio, carreteras declinan: ELAM – FAW

 

Entre enero y noviembre de 2024, las ventas al mayoreo de vehículos pesados en México alcanzaron 58,349 unidades, superando por más de 3,000 el total anual de 2023 y estableciendo un récord comercial, según Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT. La producción acumulada fue de 197,597 vehículos, un 3.5% menos que en 2023, y las exportaciones cayeron 8.8%, sumando 148,802 unidades. Guillermo Rosales Zárate, de la AMDA, destacó un incremento del 10.92% en ventas al menudeo, con 52,874 unidades. El mercado interno fue clave, pero se requieren incentivos fiscales y renovación de flota para sostener el crecimiento.

 

Visitan 50 clientes planta de International Motors

 

International Motors México organizó una visita a su planta en Huntsville, Alabama, con 50 clientes de todo el país para mostrar el ensamblaje del motor S13, la transmisión T14 y el sistema de postratamiento. Se presentaron pruebas realizadas en México con 8 millones de kilómetros, destacando un ahorro anual del 8% en combustible y la reducción de 10 toneladas de CO2, equivalente a la absorción de 489 árboles. Más de 400 unidades S13 operan en México. También se exhibieron contratos de mantenimiento integral y Torres de Control para optimizar tiempos de taller con monitoreo preventivo.

 

SICT define horarios de autotransporte en Navidad

 

La SICT anunció restricciones para transporte de carga indivisible y grúas industriales en caminos federales durante el periodo navideño, del 12 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. Las operaciones estarán permitidas en días específicos según tipo de camino y horarios diurnos y nocturnos con carros piloto. Suspensión total los días 12, 15, 19, 22, 24, 25, 29 y 31 de diciembre, así como el 1, 5 y 8 de enero. Proyectos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico estarán exentos, bajo cumplimiento de la NOM-040-SCT-2-2012.

 

Crece comercio, pero infraestructura carretera declina

 

A pesar del superávit comercial de 4,242 millones de dólares en diciembre de 2023, México enfrenta desafíos en infraestructura logística, dijo el fabricante de camiones con tecnología china ELAM-FAW. Agregó que, si bien la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) destaca el nearshoring como impulso al crecimiento del comercio transfronterizo del 6% anual hasta 2027, la infraestructura no está preparada para satisfacer esta demanda. Además, la transición hacia vehículos eléctricos y autónomos avanza lentamente, mientras en 2023 se invirtieron sólo 3,942 millones de pesos en conservación de carreteras.

 

Por Daniel Zurita/ Antonio Vargas H

 

Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria