La empresa líder en soluciones integrales de transporte y logística en México, Grupo Traxión, reportó ingresos por 8,623 millones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2025, un incremento de 14.5% frente a los 7,530 millones del mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por la integración de Solistica, adquirida el 1 de julio.
Acorde con su reporte trimestral, el EBITDA consolidado ascendió a 1,412 millones de pesos, un crecimiento de 1.3% anual, con un margen EBITDA de 16.4%, mientras que la utilidad neta consolidada se ubicó en 112 millones, equivalente a un aumento de 17.9% comparado con el 3T24.
Durante el trimestre, el segmento de logística y tecnología representó 45% de los ingresos consolidados, con una expansión de 51.1% anual derivada de la incorporación de los ingresos de Solistica, alcanzando 3,882 millones de pesos.
El EBITDA de este segmento creció 63.1%, con un margen de 9.1%, impulsado por mayores volúmenes en operaciones 3PL y servicios integrados de cadena de suministro.
Traxión apuesta por T-MEC
La empresa subrayó que la renegociación del T-MEC será estratégica para impulsar la actividad industrial en la región, pese al contexto económico desafiante.
“Las pláticas preliminares de revisión del T-MEC comenzaron hace unas semanas y se percibe un tono positivo entre los gobiernos”, señaló Aby Lijtszain, cofundador y presidente ejecutivo de Grupo Traxión.
En contraste, el segmento de movilidad de carga registró una caída de 14.7% en ingresos, 1,943 millones de pesos, afectado por menores volúmenes en circuitos de exportación, principalmente en los sectores automotriz y siderúrgico, ante la incertidumbre arancelaria en Norteamérica. El EBITDA de este segmento disminuyó 17.8%, con un margen de 20.6%.
El negocio de movilidad de personas presentó ingresos por 2,798 millones de pesos, un avance de 4.2% anual, con un EBITDA de 719 millones y un margen de 25.7%, impulsado por mejoras en tarifas y eficiencias operativas.
El flujo neto de efectivo por actividades de operación alcanzó 1,443 millones de pesos, mientras que la inversión de capital (CapEx) fue de 651 millones, destinada principalmente a la renovación de flota en movilidad de carga y expansión en movilidad de personas.
La razón de deuda neta a EBITDA se ubicó en 2.35 veces, manteniéndose estable pese a la reciente adquisición de Solistica. Al cierre del trimestre, Grupo Traxión operó una flota promedio de 11,069 unidades y 1,041,922 metros cuadrados de espacio logístico 3PL.
En materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), la compañía reportó una intensidad de emisiones de 0.81 toneladas de CO₂ equivalente por cada 1,000 kilómetros recorridos y un rendimiento promedio de 3.43 km/l, además de mantener certificaciones ISO 37001 (anticorrupción) e ISO 37301 (compliance).
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn


