En un país donde los robos al autotransporte de carga superaron los 15,000 incidentes en 2024 —un promedio de 43 casos diarios—, la seguridad logística se ha convertido en una preocupación estratégica para empresas y aseguradoras.
Por ello, las soluciones de seguridad están siendo cada vez más sofisticadas, tal es el caso de Total Protect, filial de Grupo Salinas, que presentó su nueva Plataforma de Monitoreo y Seguridad Logística, un sistema desarrollado íntegramente en México con proyección latinoamericana, diseñado para responder a un entorno de creciente vulnerabilidad.
Ángeles Useche Serrano, directora comercial de Total Protect, explicó a Info-Transportes que cada producto es el resultado de un proceso de desarrollo de largo plazo, que combina pruebas en escritorio, campo y con clientes reales.
“Cada solución que lanzamos se valida en condiciones reales antes de llegar al mercado”, dijo.
Expansión y protección integral
Actualmente, más de 75,000 unidades están bajo la protección de Total Protect, de las cuales el 90% corresponde a autotransporte de carga.
La compañía ha extendido su alcance a automóviles utilitarios y motocicletas, con planes ambiciosos: para 2026, todas las motocicletas de marca Italika saldrán de fábrica con GPS de Total Protect, aumentando de 60,000 a 150,000 el número de unidades equipadas.
La plataforma no solo se enfoca en seguridad vehicular, también ofrece soluciones para aseguradoras, empresas de arrendamiento y flotillas de última milla, con énfasis en motocicletas, el segmento con mayor siniestralidad.
La integración futura de Inteligencia Artificial promete mejorar la eficiencia de recuperación de unidades, aunque Useche subraya que la experiencia en campo sigue siendo la base de su ventaja competitiva.
Tecnología en tiempo real
Durante su evento anual UNLOCK25, la compañía presentó seis innovaciones que complementan la nueva plataforma: Protect VideoPro, videotelemática con IA que identifica riesgos; BackView, cámara de reversa HD; FuelSense, sensor de ordeñas de gasolina; TempGuard, control de temperatura; TraceLock, candado digital; y SolarTrack, GPS autónomo con energía solar.
Pepe Chávez, nombrado recientemente Chief Technology Officer, destacó que la infraestructura tecnológica soportará más de 60,000 unidades simultáneamente, permitiendo visualizar zonas de riesgo mediante capas inteligentes, así como planear rutas seguras, reduciendo incidentes y asegurando la continuidad operativa.
Seguridad como ventaja estratégica
Más que un sistema de rastreo, Total Protect apuesta por convertir la seguridad en un activo estratégico, para las empresas que hoy llegan hasta 140, confiando en la combinación de innovación tecnológica, cobertura masiva y experiencia en campo.
Ello redefine la manera de enfrentar los riesgos del transporte en México, ofreciendo una visión de protección integral que trasciende el GPS y la telemetría; se trata de anticipar amenazas antes de que ocurran.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn