Durante la inauguración de la Expo Transporte 2025, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Augusto Ramos, secretario general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y precandidato a la presidencia del organismo, presentó una estrategia integral para fortalecer la competitividad del autotransporte de carga en México.
Ramos planteó que la seguridad es el principal reto del sector, al representar pérdidas millonarias anuales y afectar la continuidad de las cadenas logísticas, por ello propuso crear mesas permanentes de coordinación con autoridades federales y estatales para atender los puntos de mayor incidencia delictiva y dar seguimiento efectivo a las denuncias.
“El autotransporte y la autoridad deben ir de la mano para mitigar los robos.
Desde la Cámara podemos aportar información sobre los focos rojos en las carreteras y fortalecer la cooperación institucional”, destacó Ramos.
El candidato también anunció una propuesta de capacitación y profesionalización continua para operadores, con apoyo del gobierno federal, como parte de una estrategia de eficiencia y seguridad vial.
“La profesionalización no sólo mejora la operación, también dignifica la labor de miles de operadores que sostienen el movimiento económico del país”, señaló.
En el rubro de infraestructura, Ramos alertó que alrededor del 40% de las carreteras no federales presentan deterioro, lo que incrementa los costos logísticos y limita la competitividad. Propuso incrementar la inversión pública y privada en corredores estratégicos y polos logísticos, para mejorar la conectividad nacional.
“Urge una estrategia de inversión inteligente que vincule los principales centros industriales, puertos y fronteras del país”, apuntó.
Asimismo, Ramos adelantó que buscará trabajar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Hacienda (SHCP), para establecer incentivos fiscales y programas de renovación de flota, orientados a reducir emisiones, elevar la seguridad y acelerar la transición hacia tecnologías más limpias.
En materia de facilitación comercial, el candidato subrayó la necesidad de agilizar procesos portuarios y aduaneros, con el fin de consolidar a México como un hub logístico competitivo en América del Norte.
Finalmente, Ramos destacó la inclusión de las mujeres en el sector como una prioridad de su agenda, proponiendo políticas de seguridad, desarrollo profesional y mayor infraestructura carretera.
“Queremos un autotransporte más moderno, seguro y equitativo, con la inclusión de las mujeres que forman parte fundamental de ese cambio”, afirmó.
Con más de 60 mil asistentes y la participación de las principales armadoras y empresas del país, la Expo Transporte 2025 abrió hoy sus puertas en Guadalajara, como el foro más relevante para definir la ruta del autotransporte mexicano hacia una nueva etapa de innovación, eficiencia y sostenibilidad.


