Crecimiento aéreo: Aeroméxico, Asur, OMA y GAP impulsan tráfico de pasajeros
Fuente: Aeroméxico

En el dinámico panorama de la aviación mexicana, el reciente informe de crecimiento y cambios en importantes actores del sector destaca la resiliencia y expansión continua. Aeroméxico lidera el aumento del tráfico de pasajeros con incrementos sólidos tanto en rutas internacionales como domésticas, mientras se adapta a un traslado de operaciones entre terminales. Asur, OMA y GAP también refuerzan este optimismo con incrementos notables en el tráfico, impulsados por el turismo y la demanda tanto nacional como internacional. Estas noticias pintan un cuadro prometedor para la industria aérea mexicana y sugieren una creciente importancia de México como un destino de interés mundial.

 

Aeroméxico crece y cambia terminal

 

En julio, Grupo Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, el mayor operador aéreo del país reportó un aumento del 16.0% en pasajeros transportados, con un crecimiento del 13.8% en rutas internacionales y un incremento del 17.1% en rutas domésticas en comparación con el año anterior. La capacidad de asientos también avanzó hasta un 12.4%, mientras que la demanda de pasajeros llegó al15.9%, con para situarse en 17.3% en rutas internacionales y 13.2% en rutas domésticas.

 

Además, por decisión de las autoridades que administran el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Aeroméxico trasladará todas sus operaciones de la Terminal 1 a la Terminal 2, durante agosto. A partir de septiembre, los espacios en la Terminal 1 quedarán libres y no se asignarán a otras aerolíneas. El cambio en las operaciones a una terminal puede tener diversas implicaciones, desde logísticas y operativas hasta en la experiencia de los pasajeros. La compañía deberá asegurarse de que la transición sea lo más fluida posible para minimizar posibles inconvenientes para los pasajeros y mantener la eficiencia en sus operaciones.

 

Asur sólido

 

En resumen, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que lleva Adolfo Castro, logró un sólido incremento del 4.9% en el tráfico de pasajeros en comparación con el año pasado. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 3.0% en el tráfico doméstico, que refleja la resiliencia en el consumo personal y el notable desempeño del turismo en México. A nivel global, el tráfico de pasajeros aumentó significativamente en México, con un aumento del 7.8%, así como en Puerto Rico, con un alza del 26.7%. Sin embargo, se observó una disminución del 16.7% en los aeropuertos del Grupo en Colombia. Estos resultados señalan un panorama alentador para el sector aéreo y sugieren un mayor interés en los viajes a nivel mundial.

 

OMA avanza

 

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), al mando de Ricardo Dueñas, avanzó significativamente hasta 17.1% en el tráfico de pasajeros durante el mes de julio, en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se dividió en un incremento del 16.6% en el tráfico nacional y un sobresaliente aumento del 20.9% en el tráfico internacional. Según Monex, OMA se beneficiará de la relocalización, ya que administra aeropuertos con mayor exposición a destinos en crecimiento como Torreón y Monterrey. En conclusión, OMA continúa experimentando un crecimiento sólido en el tráfico de pasajeros, impulsado por un aumento tanto en el tráfico nacional como internacional. Estos resultados indican una demanda constante y un interés en los viajes aéreos, especialmente hacia destinos clave.

 

GAP impulsa

 

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que capitanea Raúl Revuelta, registró un aumento del 11.5% en el tráfico de pasajeros en julio, impulsado por el turismo y un incremento en su principal complejo en Guadalajara, que creció un 13.2%, según Monex. El tráfico nacional subió un 14.8%, mientras que el internacional aumentó un 7.3%. En conclusión, GAP continúa su tendencia positiva con un alza del 11.5% en el tráfico de pasajeros en julio. Este crecimiento se refleja tanto en el ámbito nacional como en el internacional, mostrando el impulso del turismo y la importancia de sus complejos, especialmente en Guadalajara.

 

Edna Herrera 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria