En el tercer trimestre de 2025, las aduanas marítimas del país —un total de 17— concentraron 2 millones 35 mil 614 operaciones de comercio exterior, según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El Puerto de Manzanillo reafirmó nuevamente su liderazgo como principal recinto portuario y comercial de México, al situar un volumen récord de carga contenerizada durante los tres trimestres del año, informó la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios de Manzanillo (ASTOM). Con base en datos de la Asipona, el organismo dijo que el 73% del total de la carga correspondió a contenedores, mientras que el granel mineral representó 16% y la carga agrícola 5%. En el mismo periodo, el puerto recibió 1,242 buques y más de 906 mil camiones, un alza de 4% anual. Agosto destacó con el mayor movimiento de TEUs en su historia, dada la creciente demanda de comercio exterior y productividad del puerto situado en el Pacífico.
El índice mundial de contenedores de Drewry (WCI) aumentó un 4% para cotizarse en 1,822 dólares por contenedor de 40 pies en la última semana de octubre. Esta es la tercera semana consecutiva de alza, tras un prolongado descenso durante 17 semanas seguidas.