El movimiento de contenedores en los puertos mexicanos registró un crecimiento del 2.8% durante los primeros nueve meses de 2025, con un total de 7 millones 126 mil 393 TEUs, de acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar). Aunque el ritmo es menor al observado en 2024, cuando el incremento fue de 12%.
⮕ Índice mundial de fletes marítimos repunta tras 17 semanas a la baja
⮕ DHL y Hapag-Lloyd sellan alianza para impulsar el uso de combustibles marinos sostenibles
La Administración Portuaria Integral (API) de Campeche abrió una convocatoria de concurso público para otorgar una concesión parcial de derechos sobre una superficie de más de 40 mil metros cuadrados en la Plataforma 2 del Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya. El proyecto contempla la construcción, equipamiento y operación de una nueva terminal portuaria especializada en el manejo y almacenamiento de combustibles, con uso tanto particular como para terceros. Además, se considera la posible instalación subterránea de ductos que conecten esta área con el frente de agua a través de la vialidad pública de la plataforma.
El impulso global para imponer un impuesto al carbono en el transporte marítimo sufrió un duro revés inesperado esta semana, después de que el gobierno de los EE.UU. advirtió que podría tomar medidas punitivas contra los países que respaldarán la iniciativa surgida de la Organización Marítima Internacional (OMI).