En marcha la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria en México: #VesVíasPiensaEnTren

Del 22 al 27 de septiembre se llevará a cabo en México la sexta edición de la Semana de Seguridad Vial Ferroviaria, una iniciativa trinacional que también se desarrolla en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención de accidentes en cruces ferroviarios y en zonas donde conviven trenes, automovilistas, peatones y ciclistas.

Bajo el lema #VesVíasPiensaEnTren, la campaña busca crear conciencia sobre los riesgos de transitar cerca de las vías. En México circulan diariamente alrededor de 500 trenes en más de 23 mil kilómetros de red ferroviaria en 28 estados, lo que hace indispensable reforzar la cultura de la prevención.

De acuerdo con datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en 2024 se registraron más de 700 incidentes en cruces a nivel, un promedio de dos percances diarios, muchos de ellos prevenibles. Entre los más frecuentes están los intentos de automovilistas por “ganarle el paso al tren”, así como peatones distraídos por audífonos o al intentar tomarse fotografías cerca de las vías.

Detente, Observa y Escucha

La campaña promueve tres acciones fundamentales para prevenir accidentes:

Detente: hacer alto total en un cruce ferroviario.

Observa: verificar visualmente si se aproxima un tren y asegurarse de tener espacio suficiente para cruzar.

Escucha: evitar distracciones auditivas y estar atentos al silbato del tren.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y las principales empresas ferroviarias de carga mantienen de manera permanente programas de prevención, como #CuidadoConElTren, con actividades que incluyen capacitaciones, talleres y acercamiento con comunidades, desde niños y jóvenes hasta operadores de transporte y primeros respondientes.

Francisco Fabila, director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, mencionó que este esfuerzo conjunto entre los tres países busca “concientizar a la gente cuando se acercan a las vías”, recalcando que la regla básica es detenerse si se ven vías ferroviarias. Añadió que, en México, uno de los principales retos sigue siendo la conducta de automovilistas que intentan ganarle el paso al tren, a diferencia de otros países donde existe mayor respeto a la señalización.

“También trabajamos con empresas para capacitar a sus operadores y concientizarlos sobre la manera segura de cruzar”, dijo.

 

Staff / Síguenos en FacebookX  y  LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Mala señal económica
Martes, 23 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria