Por Daniel Zurita
En enero de 2025, la industria de vehículos pesados en México experimentó una disminución del 9.5% en su producción, para situarse en un total de 14,108 unidades fabricadas.
La Asociación de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que encabeza Rogelio Arzate, informó que las ventas en este mes alcanzaron las 2,608 unidades, estableciendo una baja del 30.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Esta caída se atribuye principalmente a la planificación y adquisición anticipada de vehículos en 2024, debido a la transición tecnológica hacia los motores fabricados bajo las especificaciones Euro VI / EPA 10.
Exportaciones y ventas menudeo
En cuanto a las exportaciones, México envió 10,985 unidades al extranjero, lo que significó una caída del 7.6% frente a enero de 2024.
Este ajuste en la producción está relacionado con los cambios en la normativa tecnológica que han obligado a los fabricantes a adaptarse a nuevas regulaciones, dijo Arzate.
En tanto, las ventas al menudeo también mostraron un descenso del 10.1%, alcanzando las 3,858 unidades, lo que marcó la primera tasa anual negativa en lo que va de 2025.
Sin embargo, estas cifras superaron en un 31.1% las ventas del mismo mes en 2019.
Transición tecnológica
El 1º de enero de 2025 entró en vigor la NOM-044, que obliga a los fabricantes a producir o importar vehículos con tecnología Euro VI / EPA 10, la cual reduce significativamente las emisiones contaminantes.
Este cambio regulatorio motivó a las empresas transportistas a adelantar sus compras en 2024, afectando las cifras de ventas de enero de 2025.
En este contexto, a pesar de los avances, la transición hacia motores más limpios y eficientes sigue siendo un desafío para la industria.
Preocupación por aranceles y el Foro ANPACT
El dirigente de la ANPACT, Rogelio Arzate, también expresó su preocupación por la posible imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia los EE.UU., lo que, previó, podría afectar la competitividad de la industria.
En medio de este panorama, la Asociación anunció la realización del Foro ANPACT sobre la descarbonización del autotransporte, programado para marzo de 2025 en la Ciudad de México.