Inversión extranjera directa: cómo combatir el subempleo y agilizar la movilidad global en LATAM

Desde el auge de la tecnología sostenible en Costa Rica hasta el sector bancario emergente de Chile, América Latina alberga algunas de las economías más dinámicas y emocionantes del mundo. Sin embargo, uno de los obstáculos para el crecimiento sostenible es la prevalencia del trabajo informal y el subempleo. Las empresas a menudo enfrentan el desafío de navegar por las leyes laborales locales y los requisitos de cumplimiento al tiempo que abordan la escasez de talento. Y según el Banco Interamericano de Desarrollo, si bien el 70% de las personas en edad laboral están empleadas, la calidad del empleo aún es baja, según los indicadores relacionados con el empleo formal y los salarios suficientes para superar la pobreza.