El asesor previsional
La necesidad de alcanzar mejores pensiones a partir de fomentar el ahorro voluntario debería ser prioridad de las autoridades financieras
La necesidad de alcanzar mejores pensiones a partir de fomentar el ahorro voluntario debería ser prioridad de las autoridades financieras
Jueces desconocen disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta de 2012 que implican la inconformidad de Salinas Pliego ante la autoridad tributaria
En un entorno de volatilidad global las emisoras mexicanas buscan atraer más inversión foránea
Por tercer año consecutivo la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y un grupo de emisoras mexicanas con criterios ESG realizaron en Londres el “BIVA Day UK 2025” con la idea de atraer inversionistas que apuesten por diversificar sus carteras sostenibles en nuestro país.
La iniciativa de BIVA en esta ocasión estuvo acompañada de reguladores, funcionarios y ejecutivos de empresas que sostuvieron encuentros personalizados con manejadores de grandes fondos de inversión.
Entre los participantes que viajaron a la capital del Reino Unido anote a Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México, así como Guillermo Zamarripa, Presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).
Del frente empresarial estuvieron Alejandro Puente, Director Ejecutivo de Relaciones Institucionales de Gentera; Domingo Valdés, Director Financiero de Vinte; Carlos Mainero, Socio de White & Case; Alejandra Soto, responsable de Relaciones con Inversionistas y Responsabilidad Social de Grupo Aeroportuario del Pacífico; Vanessa Rubio, integrante del Consejo de Administración de HSBC México.
Y bueno, en su mensaje María Ariza, directora General de BIVA, destacó la relación de México con el Reino Unido, pero sobre todo, la fortaleza del país en un entorno internacional complejo que ha llevado a que los principales índices bursátiles locales hayan alcanzado máximos históricos.
Los mercados de capitales de México han experimentado una transformación gradual y continua, incorporando avances regulatorios, adoptando tecnología de vanguardia y fortaleciendo su infraestructura operativa.
Londres es uno de los centros financieros más influyentes del mundo, pues conecta a los inversores con más de 15 billones de dólares en activos bajo gestión y desempeña un papel clave en el establecimiento de estándares globales en finanzas sostenibles, tecnología financiera y modelos de inversión responsable.
Ariza hizo una invitación a cocrear el futuro de las finanzas sostenibles, a descubrir oportunidades que otros aún no han visto y a ser parte activa del próximo capítulo de una economía vibrante, moderna y resiliente” a partir de las oportunidades que ofrece el mercado bursátil mexicano.
El evento se realizó en colaboración con aliados estratégicos como White & Case; Sustainable Fitch; Ancora, y Garrigues, patrocinadores del BIVA Day 2025, así como de aliados estratégicos como Canning House; Capital Markets Intelligence; Grupo Albión; Global Parametrics; Price Forbes; Principles for Responsible Investment; Sustainable Stock Exchanges Initative; Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles; Mexican Chamber of Commerce, y Miranda Partners.
La ruta de dinero
Nada que en círculos empresariales ya se habla que Francisco Cervantes Díaz podría extender su mandato como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por un cuarto periodo más hasta 2026. La propuesta es dar continuidad a los trabajos del sector privado de cara a la revisión del TMEC que sin duda será muy complicado con los cambios de estado de ánimo de Donald Trump, amén que ha sido brillante su labor como interlocutor de los empresarios con la 4T. Paco Cervantes de acuerdo a lo establecido por la Comisión Ejecutiva del CCE debe terminar su gestión al frente de la cúpula de cúpulas en diciembre próximo…. Un nuevo jugador se apresta a llegar al negocio gasolinero, me refiero a Urbanus Energy que preside Oscar Pedroza y que dirige Oscar Federico Pedroza Larraguivel. La empresa llega en un momento en que el mercado energético nacional enfrenta diversos retos: desde la estabilidad en el abasto de combustibles hasta las condiciones de competencia en un entorno donde conviven grandes marcas internacionales, cadenas comerciales y operadores independientes. De acuerdo con proyecciones de Market Data Forecast, el sector de expendio de combustibles en México superó los 3.9 mil millones de dólares en 2024, con expectativas de crecimiento sostenido hacia 2033. En ese contexto, la incorporación de nuevos jugadores mexicanos con capacidad logística, visión empresarial y responsabilidad operativa es más relevante que nunca, y Urbanus Energy basará su incursión en altos estándares de calidad… El embotellador de Coca-Cola, Grupo Rica, dirigido por Miguel Guizado Aguirre, presentó su más reciente Informe de Sustentabilidad. Entre sus principales logros destacan el tratamiento y reutilización de más de 14 mil metros cúbicos de agua, así como la instalación de 32 sistemas de captación pluvial en escuelas, beneficiando a más de 13 mil niños, principalmente. Además, en los últimos dos años han recolectado más de 570 mil kilogramos de PET y actualmente reciclan 7 de cada 10 botellas. Sus plantas también lograron valorizar el 99.28 % de los residuos industriales generados. En materia energética, la empresa reportó la generación de 1.77 millones de kWh mediante energía solar y ha avanzado hacia una movilidad sustentable con vehículos híbridos, eléctricos y montacargas libres de combustibles fósiles. Asimismo, han instalado paneles solares en puntos de venta para reducir su huella ambiental. Con más de 80 años de historia, Grupo Rica tiene presencia comercial en Hidalgo, Morelos y Puebla.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn
En el último año Pemex perdió 40 mil millones de dólares, un monto similar al que destina el gobierno a los programas sociales.
Aunque la captación de impuestos hasta mayo pasado mostró buenos números resulta insuficiente para garantizar la sana operación del sector público, y donde surge la pregunta ¿en qué gasta el dinero el gobierno?
Para hablar de grandes números no se tiene que ir muy lejos y basta mirar la gestión de Pemex que lleva Victor Rodríguez Padilla, quien tiene a su cargo una empresa que sólo el año pasado perdió la friolera de 40 mil millones de dólares.
La mayor parte de esas pérdidas están en la parte de refinación, para ser concretos 30 mil millones de dólares, según estimó en días pasados Victor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
Herrera considera que la pésima situación de Pemex tanto en lo operativo como en lo financiero más pronto que tarde pegará en la calificación de la deuda soberana de México y explica un déficit fiscal que se aproxima al 54 por ciento del PIB.
Como sabe, la postura de la 4T ha sido apoyar en Pemex no sólo en lo que refiere al pago de su deuda, también en una estrategia dirigida a ampliar el negocio de refinación donde pierde carretadas de dinero todos los días y donde se elevó la apuesta con la construcción de Dos Bocas y la compra de la refinería de Deer Park en Texas.
Los más pesimistas anticipan que de no haber un plan certero para enderezar las finanzas de Pemex ó bien realizar una Reforma Fiscal, la calificación del soberano podría afectarse en 12 meses con el riesgo de perder el Grado de Inversión de México, y los que le dan más oxigeno al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo refieren que eso puede suceder en 2027.
Y bueno, la pérdida del Grado de Inversión significaría costos crecientes para la deuda de México que en los hechos implicará mayor deterioro para las finanzas públicas al destinar más dinero al pago de intereses en vez de dirigir esos recursos a las obligaciones que tiene el Estado en materia de seguridad, salud y educación básicamente.
La ruta del dinero
En un ambiente de más competencia en el negocio bancario Openbank, la entidad 100 por ciento digital de Santander informó que alcanzó sus primeros 110 mil clientes en el país. El banco que lleva aquí Matias Núñez Castro reporta en captación mil 330 millones de pesos a partir de una estrategia muy agresiva en la parte de tasas de interés al público ahorrador, y sin duda se trata de un hito para el sistema ya que esas cifras se obtuvieron a menos de cuatro meses de haber iniciado actividades… Mercado Pago que también pronto se convertirá en banco informó que en 2024 triplicó la recepción de remesas digitales siendo Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California Sur y Jalisco los mercado más activos en ese rubro para la entidad a cargo de Pedro Rivas… Mientras las vialidades en el Estado de México desde carreteras hasta avenidas se encuentran en pésimas condiciones comienza a cuestionarse la falta de mantenimiento, responsabilidad de Mario Ariel Juárez Rodríguez. Desde su paso como alcalde de Cuautitlán en 2021 el funcionario no ha entregado buenas cuentas, además que en círculos de la 4T se critica su vida de lujo que al parecer no coincide con su declaración patrimonial. El caso es que no se ve por ningún lado el presupuesto anual de la Junta de Caminos que lleva Juárez Rodríguez y que asciende a mil millones de pesos que en teoría debería canalizarse a la infraestructura vial primaria libre de peaje. Se habla de contratos a modo que no se cumplen donde aparece en varias obras la empresa Construcciones y Edificaciones El Llano SA… A menos de un año del Mundial FIFA 2026 se siguen sumando más empresas a la red de patrocinios de ese evento deportivo donde como sabe México será sede por tercera ocasión. En ese escaparate anote a Unilever con Rexona, la marca líder en desodorantes en nuestro país y líder global con una propuesta clara: acompañar a los fans del futbol en movimiento. El anuncio se hizo con una fiesta futbolera e inmersiva en el Parque Aztlán de la CDMX donde Ernesto Viramontes Riveroll, director general y vicepresidente Comercial de Cuidado Personal en Unilever México dijo que la marca acercara a los fans contenidos, promociones y experiencias relacionadas con la justa mundialista a partir de la alianza que tiene esa multinacional con la FIFA de Gianni Infantino.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn