⮕ Delta amplía conectividad fluida en el cielo
⮕ Nombramiento en la IATA
Viva Aerobús experimentó un crecimiento del 9% en su tráfico de pasajeros en mayo de 2025, alcanzando los 2.5 millones de pasajeros. Este aumento se debió a un crecimiento del 7.7% en el tráfico nacional y del 21.2% en el internacional. El factor de ocupación llegó al 84.8%, con un 86.4% en el mercado nacional y 77.1% en el internacional. De enero a mayo, el tráfico total de pasajeros aumentó un 11.8%, sumando 11,863,000 pasajeros, en comparación con los 10,614,000 de 2024.
Delta amplía conectividad
Delta Air Lines redefine una vez más la experiencia a bordo al ampliar su rápido y gratuito Wi-Fi Delta Sync, con tecnología de T-Mobile, conectividad gratuita en vuelos entre EE.UU. y Latinoamérica, lo que refuerza su compromiso de mantener a los viajeros conectados con lo que más importa, incluso a más de 9,000 metros de altura. Esto se suma al reciente lanzamiento de Delta Sync Wi-Fi en vuelos hacia y desde Perú y Ecuador, que amplía la robusta conectividad a toda Latinoamérica, mejorando la experiencia a bordo al activar las pantallas avanzadas en los respaldos de los asientos y permitir el acceso continuo desde dispositivos personales. Disponible exclusivamente para los socios de SkyMiles®.
Nombramiento en la IATA
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que Luis Gallego, CEO de International Airlines Group (IAG), asumió la presidencia del Consejo de Administración de la IATA, a partir del 2 de junio. Gallego es el 83.º presidente de la Junta Directiva de la IATA, en la que se ha desempeñado desde 2018. Gallego sucede al CEO de IndiGo, Pieter Elbers, quien continuará formando parte de la Junta. Gallego tendrá el reto de contribuir en la industria aérea que cuenta con unas fortalezas increíbles, sobre todo la calidad de las personas que se esfuerzan por hacer de la aviación una experiencia segura y gratificante para millones de viajeros cada día. La Asociación representa a unas 350 aerolíneas que comprenden más del 80% del tráfico aéreo mundial.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn