Delta y Aeroméxico impugnan fallo de EE.UU. contra su alianza

Delta Air Lines y Aeroméxico impugnaron la decisión del gobierno de Estados Unidos que les ordena disolver, antes del 1 de enero, su empresa conjunta. Este acuerdo les permitía coordinar horarios, precios y capacidad en los vuelos entre ambos países.

Las aerolíneas presentaron un recurso ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en contra de la resolución emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), la cual se hizo pública este 10 de octubre.

El Departamento ordenó la disolución de la empresa conjunta, que llevaba casi nueve años en funcionamiento, como parte de una serie de acciones contra la aviación mexicana, alegando problemas de competencia.

Afectaciones por la disolución de la alianza

A partir del 1 de enero de 2026, Aeroméxico y Delta no podrán coordinar la fijación de precios para vuelos entre ambos países, compartir información estratégica sobre capacidad o ingresos, ni operar como una empresa conjunta en rutas entre México y Estados Unidos.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) advirtió que se estima que cerca de 1.8 millones de asientos podrían verse afectados por esta medida, además de un impacto en el número de horas de vuelo e ingresos para la planta laboral.

Para los consumidores estadounidenses, podría haber una reducción en la oferta de vuelos y una posible alza en tarifas, al perderse la eficiencia operativa que ofrecía la alianza.

Analistas del sector aéreo han manifestado que, con EE.UU. y Canadá como sus principales destinos internacionales, Aeroméxico difícilmente podrá sortear sola la presión competitiva de American Airlines y United, que han fortalecido sus propias alianzas.

Se mantiene el código compartido

Sin embargo, sí podrán mantener el acuerdo de código compartido, el marketing conjunto y conservar sus programas de viajero frecuente. Además, Delta mantiene el 20% de participación accionaria en Aeroméxico, y no se les exige suspender los vuelos que ya operan en el mercado transfronterizo.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Citi, con Chico Pardo
Viernes, 10 Octubre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria