contenedores
Fuentes: OBS

El 2022 fue el año en que los puertos en México rompieron récords para el movimiento de contenedores, hasta un crecimiento del 5.8% respecto a 2021, superando en 16.9% los niveles prepandemia.

 

La Dirección de Puertos de Semar, reportó el movimiento de 8,311,854 contenedores operados en el sistema de puertos del país, lo que representó 453,112 TEU´s (contenedor de 20 pies), arriba de los 7,858,742 del 2021.

 

La cifra del manejo de contenedores de 2022 también fue mayor a la reportada en 2019, año previo a la pandemia, cuando sumaron 7,105,882 contenedores.

 

Con base en el reporte estadístico, se contabilizaron 8,297,950 contenedores de altura que, en comparación con 2021 y 2019, representaron avances del 5.7% y 16.8%, respectivamente.

 

Golfo

 

En este litoral mexicano, se registró una contracción del 0.6%, lo que equivale a 2,284,940 contenedores entre 2022 y 2021, mientras que en comparación a 2019, creció 1.4%.

 

El puerto de Veracruz con el liderazgo en el Golfo, movilizó 1,186,589 TEU´s, frente a un año antes, lo que significó un aumento de 1.8%; así como un 3.7% de avance en comparación con 2019.

 

Pacífico

 

El movimiento en la zona del Pacífico creció 8.4% en 2022 hasta los 6,026,914 TEU´s, frente a los 5,560,861 de 2021.

 

La cifra fue mayor en 24.1% a la reportada en 2019.

 

Manzanillo y Lázaro Cárdenas, fueron los puertos que lideraron la operación, con 3,473,852 y 2,026,546 contenedores operados en las diversas terminales.

 

Con ello, se superó 3.0% y un 20.2%, en cada caso, con relación a 2021.

 

En tanto, si se compara con 2019, la actividad en estos puertos creció 13.1% y 53.6%, respectivamente.

 

Daniel Zurita

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
El asesor previsional
Martes, 24 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria