Tras una inversión de más de 120 millones de dólares, Americold Realty Trust, una empresa estadounidense de almacenamiento y transporte con temperatura controlada, inauguró su nuevo Centro de Importación y Exportación de 335,000 pies cuadrados, destinado a fortalecer el transporte ferroviario refrigerado entre los EE. UU. y México.
Esto gracias a la conexión con el servicio México Medio Oeste Express (MMX), perteneciente a Canadian Pacific Kansas City (CPKC), considerado el primero en Norteamérica, al ofrecer un servicio sin costuras para productos refrigerados entre ambos países.
Este nuevo centro permitirá realizar inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en el sitio, eliminando tiempos de espera en la frontera, dijo la empresa de cadena de frío.
Además, tendrá la capacidad para manejar cargas superiores a 50,000 libras por contenedor y un radio de distribución de 300 millas para abastecer al Medio Oeste de EE.UU. y servir como punto de consolidación para envíos de mayor alcance, incluyendo el flujo de mercancías desde Canadá hacia México.
“Esto es más que infraestructura, es una solución totalmente integrada que conecta a los productores de alimentos con los consumidores de forma más rápida y eficiente”, afirmó George Chappelle, director ejecutivo de Americold.
Además, apuntó que “al combinar nuestras capacidades de almacenamiento en frío con la red ferroviaria de CPKC, estamos creando una nueva cadena de frío norteamericana que ofrece valor real a nuestros clientes”.
Optimizar logística en fronteras
El proyecto generará cerca de 190 empleos en Kansas City y busca optimizar la logística transfronteriza para el transporte de alimentos perecederos, reduciendo la dependencia del autotransporte y agilizando los tiempos de entrega.
Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CPKC, indicó que “esta instalación es la primera de muchas en nuestra red. Al integrar a Americold con nuestro servicio transfronterizo seguro de una sola línea, hemos creado una nueva cadena de suministro refrigerada para clientes que envían alimentos y productos con temperatura controlada a Canadá, Estados Unidos y México”.
Por su parte, Tracey Lewis, presidente y director general de la Economic Development Corporation de Kansas City (EDCKC), señaló que “esta inversión fortalece la infraestructura logística y genera oportunidades para que el talento local participe en un sector en expansión”.
Americold cuenta con más de 230 instalaciones de temperatura controlada en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Sudamérica, sumando aproximadamente 1,400 millones de pies cúbicos de almacenamiento refrigerado. La empresa participa en la cadena de suministro global de alimentos, conectando productores, procesadores, distribuidores y minoristas con soluciones logísticas especializadas.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn