Las acciones de Femsa cayeron ayer 5.7 por ciento luego de conocerse ventas y débiles ante el menor tráfico en sus tiendas Oxxo y caída en ventas de bebidas
Aunque la economía mexicana ha sorteado caer en recesión en los primeros seis meses del año, las empresas están registrando menores ventas e impactos en sus ganancias que no se veían desde la pandemia del coronavirus.
La semana pasada el poderoso Grupo Carso de Carlos Slim Helú decepcionó al mercado al informar que en el primer semestre del año tuvo una contracción en ventas de 1.6 por ciento y un desplome en sus beneficios de 42 por ciento.
En los últimos meses el negocio comercial de Carso ha tenido que cerrar algunas de sus tiendas Sanborns, incluso en localidades emblemáticas en la capital del país como la que tenía en el barrio de San Ángel o en el Centro Histórico de la CDMX en lo que era la Casa Boker.
La semana pasada las acciones de Carso cayeron más de 2 por ciento en medio de preocupaciones de los inversionistas por el futuro de un conglomerado que ha apostado por el mercado interno, y se coloca además como uno de los principales proveedores de Pemex que le adeuda unos 700 millones de dólares.
Pemex debe a sus proveedores más de 430 mil millones de pesos, incluidas varias firmas estadounidenses, y firmas de gran tamaño como Carso.
En línea con ese panorama, al iniciar esta semana otro corporativo que mostró números malos fue Femsa de José Antonio Fernández Carbajal.
Las acciones de Femsa cayeron en la sesión del lunes en la Bolsa Mexicana de Valores 5.7 por ciento tras informar caída en sus ventas de su filial Coca-Cola Femsa y disminución en el tráfico de sus tiendas Oxxo.
Coca-Cola Femsa es el mayor embotellador de productos Coca-Cola en el mundo y en 2025 ha resentido además condiciones climáticas adversas con fuertes lluvias que han impactado las ventas de bebidas, por lo que ha tenido que recurrir a promociones para mitigar sus menores ventas.
La empresa de Fernández Carbajal ha dicho al mercado que espera un escenario más conservador para la segunda parte de 2025 ante pronósticos de los analistas de una economía con crecimiento cercano a cero por un consumo que se debilita por disminución en los gastos personales y menores remesas que complican cualquier planeación.
Femsa ha resentido en sus resultados de este año ejercicios anteriores de ventas y ganancias crecientes en México que están a tono con el desempeño de los supermercados donde los afiliados de ANTAD hasta junio mostraron un modesto crecimiento en ventas de apenas 0.8 por ciento a tiendas iguales, muy lejos del promedio de años anteriores.
Esto ha resentido la generación de ganancias de Femsa que hasta junio pasado tuvo utilidades de 5 mil 593 millones de pesos que significaron una fuerte caída de 64 por ciento, lo que motivó una fuerte reacción de los inversionistas que esperan un segundo semestre complicado para la economía mexicana que se estará reflejando en sus principales empresas.
La ruta del dinero
La prestigiada revista Euromoney acaba de reconocer a Banorte que comanda Carlos Hank González como el “El Mejor Banco para Pequeñas y Medianas Empresas en México”. El año pasado Banorte fue uno de los principales actores en ese segmento con una participación de 15 por ciento en los préstamos a Pymes y 14 por ciento en depósitos de esa clientela. La publicación dirigida a inversionistas institucionales también destacó la apuesta de Banorte por la digitalización de sus servicios y la creación de productos dirigidos a mujeres emprendedoras…
Alpura, que está en el negocio de producción de leche y productos lácteos, anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para expandir su operación y mejorar la eficiencia de sus plantas en los próximos cinco años. El anuncio se hizo luego de la entrega del distintivo Hecho en México por parte de la secretaria de Economía que lleva Marcelo Ebrard.
Alpura produce al año mil 300 millones de litros de leche y sus productos se comercializan en más de 100 puntos de venta en todo el país, además de que da empleo a más de 10 mil mexicanos.
Por Rogelio Varela / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn