Ventas de vehículos pesados caen 51.8% al mayoreo

De enero a septiembre de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados en México sumaron 21,763 unidades, una caída de 51.8% respecto al mismo periodo del año pasado, el cual reportó 45,135 unidades.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el segmento de carga registró una disminución de 52%, con 18,220 unidades comercializadas, mientras que el de pasaje retrocedió 50.4%, con 3,543 unidades.

En su reporte, informó que la producción total alcanzó 106,168 unidades en los primeros nueve meses del año, lo que representó un descenso de 34.5% respecto a 2024. Del total, 103,631 correspondieron a vehículos de carga (-33.7%) y 2,537 al segmento de pasaje (-56.5%).

En el mismo periodo, las exportaciones totalizaron 87,816 unidades, lo que implicó una reducción de 29.1% frente a las 123,857 del año previo, de las cuales 87,800 unidades enviadas fueron de carga (-29.1%) y 16 de pasajeros (-76.1%).

El principal destino continuó siendo Estados Unidos, con 82,971 unidades (-29.8%), seguido de Canadá, con 3,041 (-27.0%), y Colombia, con 831 (+31.1%); Perú, con 468 unidades (+44.9%), y Chile, con 144 unidades (+269.2%).

A la espera de detalles frente a aranceles a camiones

Respecto al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a los camiones importados a partir del 1 de noviembre de 2025, Rogelio Arzate señaló que ANPACT se mantiene a la espera de conocer los detalles técnicos de la orden ejecutiva.

“Todos los socios exportadores de ANPACT cumplen cabalmente con el T-MEC; ningún tracto o camión hecho en México que llega a Estados Unidos está fuera de las reglas de origen. Inclusive, ningún fabricante requirió regímenes de transición alternativa”, puntualizó Arzate.

“Nuestra cadena de suministro está profundamente interconectada en Norteamérica, generando beneficios compartidos para México, Estados Unidos y Canadá; cualquier medida arancelaria afectaría esta integración. Respaldamos el diálogo con autoridades mexicanas para una respuesta coordinada que preserve la competitividad”, sostuvo.

En el rubro de vehículos usados importados, ANPACT reportó una baja de 21.4% en el acumulado a agosto; sin embargo, el ratio de importación se mantiene elevado: por cada 100 vehículos nuevos ingresan 61 unidades usadas, lo que continúa presionando al mercado interno de renovación.

Por otro lado, el presidente de ANPACT anunció que todo está listo para la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara, y contará con más de 630 marcas de 15 países, una proyección de 60 mil visitantes de 35 naciones y una derrama económica estimada en mil millones de pesos para Jalisco.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Citi, con Chico Pardo
Viernes, 10 Octubre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria