FedEx apresura transición del transporte 100% eléctrico en última milla

La compañía de transporte acelerado FedEx Express México incorporó 80 vehículos eléctricos a su flota de última milla que incluyen eSprinter de Mercedes-Benz y Ford E-Transit, en la Ciudad de México, avanzando hacia su objetivo global de operar con transporte terrestre 100% eléctrico para 2040.

La medida busca reducir emisiones de carbono, optimizar rutas y reforzar la eficiencia en un mercado logístico cada vez más competitivo.

Enrique Mora, director de Planeación e Ingeniería, explicó que estas unidades ya operan en la capital y su área metropolitana, con planes de expansión gradual.

La compañía también instaló estaciones de carga y herramientas digitales para planificar rutas y medir consumo energético, integrando sostenibilidad y productividad.

Movilidad urbana

El plan verde de FedEx no se limita a camiones y camionetas, integra e-bikes en zonas de alta densidad, como el centro histórico de la Ciudad de México, reduciendo tráfico y emisiones locales.

Además, fomenta el uso de empaques reciclables y la disminución de plásticos en toda su cadena de valor.

Porque, de hecho, la infraestructura eléctrica se complementa a través de acuerdos con proveedores de energía, asegurando que la transición a vehículos eléctricos no afecte el suministro local.

“Nuestro objetivo es una transición limpia y equitativa, donde todos se beneficien de energías más sostenibles”, subrayó Mora.

Y agregó que la iniciativa busca combinar eficiencia y productividad con la responsabilidad social y ambiental.

Cobertura nacional

FedEx opera 83 centros logísticos y más de 500 puntos de atención, cubriendo prácticamente los 32 mil códigos postales del país.

A nivel aéreo, mantiene seis rutas de carga que conectan ciudades mexicanas con los Estados Unidos, integrando transporte terrestre y aéreo en un modelo eficiente y escalable.

Entre 2023 y 2025, la compañía redujo sus emisiones directas (Alcance 1) en 6.1%, demostrando resultados ambientales concretos.

Con nuevas instalaciones en San Luis Potosí y Michoacán, FedEx también está fortaleciendo su capacidad operativa y consolida su liderazgo logístico, dijo el directivo a Info-Transportes.

Y agregó: la electrificación de la flota demuestra que la sostenibilidad puede ser un eje estratégico de competitividad.

Futuro sostenible

Electrificar una flota comercial implica superar retos de infraestructura, planificación y regulación, dijo Enrique Mora.

Sin embargo, la combinación de inversión estratégica, innovación tecnológica y enfoque social posiciona a FedEx como pionero en logística sostenible en México, ofreciendo un modelo replicable para la industria.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES



MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria