El líder nacional del PRI cuestiona que durante la marcha del 15N no se detuvo a nadie del llamado Bloque Negro y sostuvo que hubo violencia del Gobierno de Morena contra manifestantes

A una semana de la marcha del 15N, la crisis política de Morena parece estar fuera de control. Desde diversos foros se cuestiona la actuación de la policía de la CDMX que, en la zacapela, no detuvo a ningún integrante del llamado Bloque Negro, pero en cambio busca fincar responsabilidades a jóvenes estudiantes que tomaron las calles para exigir seguridad ante el contubernio de Morena con el crimen organizado.

Una de las voces más críticas ha sido sin duda la del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que desde las primeras horas de la manifestación del sábado pasado —que llevó a detenciones de jóvenes de la llamada Generación Z— ofreció apoyo jurídico gratuito a las familias.

Alito Moreno” fue el único dirigente de oposición en alzar la voz y ahora exige la liberación inmediata de los jóvenes que permanecen en el Reclusorio Norte.

Moreno ha acusado al Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo de “represión directa” y “uso excesivo de la fuerza” contra manifestantes que considera presos políticos, lo que de alguna forma es sustentado por el propio gobierno del partido guinda al señalar que la oposición estuvo detrás de la marcha.

Desde el Senado de la República, el líder del tricolor también cuestionó el mutis de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que lleva Rosario Piedra Ibarra, que no ha realizado ningún señalamiento sobre los excesos de la policía en una manifestación que inició de forma pacífica y que reventó un grupo de choque que, curiosamente, nunca aparece en las marchas organizadas por Morena, pero sí en todas las protagonizadas por miembros de la sociedad civil.

Pero incluso el político campechano fue más allá y criticó al gobierno morenista por usar a las instituciones para infundir miedo.

Las palabras de “Alito” Moreno elevaron la tensión política porque analistas políticos han cuestionado la negación del gobierno de Sheinbaum Pardo de escuchar a los jóvenes, pero peor aún han visto debilidad en sus acciones al ver que jóvenes y familias han tomado las calles tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que ha encendido el malestar de amplios segmentos de la sociedad.

Por lo pronto, el líder nacional del PRI habló fuerte y claro y acusó al gobierno de Morena de ejercer represión contra cualquier manifestación que los cuestione, y llamó a defender “a cada voz libre”, lo que ha encendido el debate político donde la marcha del 15N ya es, con mucho, el momento más complicado para la presidenta Sheinbaum en el primer año de su sexenio que ya manifiesta señales claras de desgaste.

 

La ruta del dinero

Además de las industrias automotriz y electrónica, una de las actividades que ha capitalizado el T-MEC es la agroindustria, de ahí el interés de varios grupos de apoyar al campo. La nota es que, a partir de la colaboración con Balam, se relanza el proyecto Manzanas Finas El Indio. El objetivo es renovar ese negocio y fortalecer su competitividad para llevar la manzana chihuahuense a más partes de México y el mundo.

Esto a partir de la metodología MODE GANA de Balam, donde Manzanas El Indio, empresa distribuidora del fruto insignia de Cuauhtémoc, presentó su nuevo modelo de negocio con el que impulsarán la producción, desarrollo y renombre de ese cultivo que ya le ha dado identidad y orgullo a los habitantes de la zona occidente del estado de Chihuahua.

Ya en la parte financiera, este proyecto es impulsado por OMNI, que como sabe es dueño de Bankaool. El plan de OMNI, que tiene como mandamás a Moisés Chaves, es integrar prácticas sostenibles y sociales en el cultivo del fruto…

La falta de información económica en Estados Unidos luego del apagón de más de 40 días volvió a pegar ayer en los mercados bursátiles, con fuertes caídas para el S&P 500 que se contrajo 1.55 por ciento y en el tecnológico Nasdaq que se ajustó 2.15 por ciento. El evento es que Wall Street conoció apenas el dato de empleo de septiembre pasado, que no gustó, y se informó también que la información de octubre se divulgará junto con el dato de noviembre; es decir, el dato se irá hasta los primeros días de diciembre, lo que deja a ciegas a la Reserva Federal de Jerome Powell para definir una eventual baja en la tasa de interés…

En más de mercados, ayer la empresa mexicana de energía Esentia hizo su debut en la Bolsa Mexicana de Valores en una oferta inicial de acciones que alcanzó 11 mil 592 millones de pesos. En los primeros minutos de operación, las acciones de Esentia, que lleva Daniel Bustos, se alzaron con una subida de 10 por ciento para llegar a 50 pesos. BBVA lideró la oferta accionaria de la empresa dedicada al transporte y comercialización de gas natural y explicó que el 49 por ciento de la oferta pública quedó en manos de inversionistas nacionales y el otro 51 por ciento fue adquirido por extranjeros, básicamente grandes fondos de inversión.

 

Por Rogelio Varela / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria