La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) ha presentado una estrategia integral para fortalecer el consumo interno y modernizar la industria automotriz en México. Como parte de la Cruzada Nacional por la Competitividad, Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR, ha planteado la deducción fiscal del 100% en la compra de vehículos nuevos fabricados en México, eliminando las restricciones que actualmente limitan el impacto positivo de esta inversión en el sector productivo.
A través de 12 exigentes indicadores de desempeño, este programa ahora expande su alcance global hacia cualquier empresa marítima que opere en Canadá, Estados Unidos y México.
Green Marine, un programa de certificación ambiental para la industria marítima de América del Norte, es una iniciativa voluntaria, transparente e inclusiva que busca guiar al sector naviero hacia la excelencia ambiental. A través de sus 12 indicadores de desempeño, ahora expande su alcance global al hacer posible que cualquier empresa marítima que opere en Canadá, Estados Unidos y ahora en México, reduzca su huella ambiental mediante acciones concretas y medibles que inspiran a los miembros participantes –como líneas navieras, autoridades portuarias, terminales, asociaciones de remolcadores, de ferries y astilleros– a superar los requisitos reglamentarios. Aborda cuestiones específicas como la calidad del aire, el agua y el suelo, protección de la biodiversidad y las relaciones con la comunidad, entre otros.
Desde mayo de 2024, Green Marine International es la organización paraguas de Green Marine, fundada en 2007, y de Green Marine Europe, lanzada en 2020, con la misión y objetivo de alentar a las empresas marítimas a adoptar acciones concretas y mensurables que vayan más allá de los requisitos regulatorios. Green Marine International ha puesto su programa voluntario de certificación ambiental a disposición de la industria marítima en varios nuevos países, tras determinar que sus criterios de desempeño son lo suficientemente exigentes más allá de las regulaciones existentes en sus respectivas naciones.
“Estamos encantados de abrir aún más el programa de Green Marine a las operaciones marítimas en México y Australia, y de dar la bienvenida a nuevos participantes”, señala David Bolduc, presidente y director general de Green Marine. “Su participación refuerza la solidez del programa en América del Norte y Europa, y eleva el estándar global de sostenibilidad ambiental del transporte marítimo”.
Los participantes más recientes son SSA Marine México, la Autoridad Portuaria de Nueva Gales del Sur y Manly Fast Ferry Pty Ltd. “Es emocionante que el programa Green Marine se haya expandido en Australia con estos puertos clave y operadores de ferris”, dice Bolduc. “También es significativo expandir el programa norteamericano a México a través de SSA Marine México, el principal operador de terminales del país”.
“Como principal operador de terminales en México, es importante para SSA Marine poner el ejemplo en términos de sostenibilidad, evaluando nuestros esfuerzos ambientales hasta la fecha e identificando áreas de mejora”, pondera Ana María Camacho Carranza, directora de Relaciones Gubernamentales y Públicas de SSA Marine México.
La expansión de Green Marine sigue a proyectos piloto lanzados en junio de 2024 en respuesta al interés de los operadores marítimos en México y Australia por unirse al programa. “Al aceptar voluntariamente ‘probar’ los indicadores de desempeño ambiental del programa aplicándolos a sus esfuerzos de sostenibilidad, estos operadores marítimos nos ayudaron a determinar si los criterios eran suficientemente desafiantes más allá de todos los requisitos obligatorios en cada uno de los cinco niveles progresivos del programa”, explica Brittney Blokker, Gerente del Programa de Green Marine.
Los nuevos participantes valoraron la oportunidad de evaluar sus esfuerzos de sostenibilidad mediante un marco ampliamente reconocido y respetado. “Cuando descubrimos que Green Marine tenía un proceso de certificación específico para operaciones de astilleros, nos interesó saber cómo se comparaban todos nuestros trabajos ambientales realizados hasta ahora”, comenta Marvin Basden, vicepresidente de Medio Ambiente, Calidad, Mantenimiento de Instalaciones e Infraestructura de Grand Bahama Shipyard. “También esperamos utilizar el marco del programa para guiar nuestra sostenibilidad mientras hacemos de nuestro astillero el mayor centro de reparación de cruceros del mundo”.
“Es genial que nuestro puerto forme parte de un programa que ha demostrado mejorar el desempeño ambiental entre nuestros homólogos en América del Norte y, más recientemente, en Europa”, dice John McKenna, director ejecutivo interino del Puerto de Nueva Gales del Sur.
Los nuevos participantes trabajaron para evaluar su desempeño ambiental durante todo 2024 con miras a su certificación el próximo mes de junio, cuando Green Marine publique su Informe Anual de Desempeño durante su evento GreenTech. Manly Fast Ferry Pty Ltd espera poder mostrar su certificación de Green Marine. “Una cosa es decirles a tus clientes lo que estás haciendo”, afirma Troy Favell, gerente senior de Sostenibilidad Ambiental del Grupo. “Otra muy distinta es demostrar que un verificador independiente capacitado ha revisado lo que estás diciendo”.
Green Marine Europe trabaja en expandir su programa ambiental a los puertos, los cuales podrán buscar la certificación en 2026. Varios puertos están participando en el proyecto piloto para adaptar los criterios de Green Marine al marco regulatorio europeo.
La división global de contenedores de la filial de Carrix gestionó 26 millones de TEUs en 2024.
SSA Marine, uno de los principales operadores independientes de terminales marítimas del mundo y el principal operador de terminales de contenedores y proveedor de servicios portuarios de América, anunció recientemente la ampliación de su inversión en la empresa Termont Montreal Inc, al adquirir una participación adicional del 25% en la empresa Logistec, operación que fortalece significativamente la presencia de SSA Marine en el mercado canadiense.
Las terminales de Termont impulsan una importante actividad económica en la región y generan más de 250 empleos directos en el área metropolitana de Montreal. Sean Pierce, director ejecutivo de Logistec, comentó que esta transacción se enmarca en el enfoque de la firma canadiense de expandir su cartera de terminales multipropósito en el puerto de Montreal, una puerta de entrada clave en Norteamérica y para su expansión global.
Termont opera las terminales de Maisonneuve y Viau, posicionándose como uno de los dos principales operadores de terminales de contenedores del puerto de Montreal, donde trabajan aproximadamente 1,000 estibadores con una capacidad de operación de 1,1 millones de contenedores.
Nicolas Gauthier, presidente de la división global de contenedores de SSA Marine, comentó que esta transacción refuerza la presencia y experiencia operativa en el mercado portuario canadiense. Expresó el orgullo de profundizar la relación comercial con el equipo de Termont y el gran entusiasmo de seguir apoyando a largo plazo la misión de la compañía, a sus empleados y sus operaciones. Expresó también que esta inversión se basa en el legado de 75 años de experiencia en operaciones portuarias y servicios de estiba, reforzando así la posición de SSA Marine como el actor clave en la logística portuaria de América del Norte.
SSA Marine se dedica a crear operaciones seguras, eficientes y sostenibles a través de su red de terminales de contenedores, cruceros, automóviles y carga convencional. La división global de contenedores de la compañía incluye 21 arrendamientos y concesiones a largo plazo, así como seis terminales de estiba de contenedores en Estados Unidos, Canadá, México y Panamá.
En conjunto, la división gestionó 26 millones de TEUs en 2024. Actualmente, SSA Marine es también el operador de terminales marítimas y empresas de estiba más diversificado de Columbia Británica, operando carga forestal, acero, granos, graneles, automóviles, pasajeros de cruceros y carga proyecto. SSA Marine ofreció una cálida bienvenida al equipo de Termont, reafirmando su compromiso con la innovación, la excelencia operativa y la sostenibilidad en todos los mercados en los que tiene presencia.