IT-ANÁLISIS: Volaris y TagAirlines firman código compartido para Centroamérica

 ⮕ Correos de México vuela con Mexicana

 ⮕ Nombramiento en el DFW

 ⮕ Air Canada reporta resultados en 1T-2025

 

Volaris y TagAirlines firmaron un acuerdo de código compartido para ampliar la conectividad aérea entre México, Guatemala y Centroamérica. La alianza permitirá a ambas aerolíneas comercializar vuelos operados por cada una bajo sus propios códigos, ofreciendo a los pasajeros nuevas rutas y mayor conectividad regional. El convenio fue firmado por Enrique Beltranena, director general de Volaris, y Marcela Toriello, presidenta de TagAirlines, fortaleciendo así las opciones de viaje y mejorando la experiencia integral de los usuarios.

Correos de México vuela en Mexicana

Correos de México firmó un convenio con la aerolínea estatal Mexicana, para modernizar su sistema postal y robustecer la infraestructura logística aérea. La operación comenzó en Baja California con vuelos de mensajería entre el AIFA y Tijuana, reduciendo más del 50% los tiempos de entrega. El acuerdo fue suscrito por Violeta Abreu González, directora general de Correos de México, y el General Leobardo Ávila, director de Mexicana, durante un acto protocolario celebrado en el Palacio Postal.

Chris McLaughlin dirigirá DFW

El Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth (DFW) nombró a Chris McLaughlin como su nuevo CEO, en relevo de Sean Donohue, quien dejó el cargo tras más de una década. McLaughlin cuenta con experiencia en sectores público y privado, destacando en proyectos estratégicos, gestión de infraestructura y soluciones tecnológicas. Su liderazgo fortalecerá el posicionamiento global y el plan de expansión a largo plazo del aeropuerto, uno de los más importantes de Norteamérica.

Air Canada mejora resultados 2025

Air Canada reportó ingresos operativos de 6.1 mil millones de dólares y una utilidad de mil millones en el primer trimestre de 2025. Su EBITDA alcanzó 1.5 mil millones. Michael Rousseau, presidente de la aerolínea, anunció una oferta pública sustancial para recomprar hasta 500 millones en acciones. Además, la compañía redujo su índice de apalancamiento a 1.3 al 31 de marzo, desde 1.4 al cierre de 2024, y registró sólido flujo de efectivo libre.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Liverpool presionado por EU
Jueves, 12 Junio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria