Se dispara perspectiva hasta 36.2% en camiones pesados
Fuentes: Info-Transportes

Durante los primeros nueve meses del 2023, la industria de vehículos pesados alcanzó de forma sobresaliente. Las ventas al por mayor aumentaron hasta 36.2%, alcanzando un total de 40,134 unidades. Además, la producción y exportación también registraron aumentos del 14.5% y 9.9, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior. Destaca el segmento de carga que lideró las ventas de 33,943 unidades, superando récords anteriores.

 

Estos logros son una señal de resiliencia y fuerza en el mercado de vehículos pesados en México, a pesar de los desafíos globales, consideraron dirigentes del sector. Además, se espera una transición hacia vehículos cero emisiones, lo que apunta a un futuro más sostenible y seguro en términos de medio ambiente y seguridad vial. En resumen, la industria se encamina hacia una perspectiva prometedora.

 

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde, subrayó la importancia de este crecimiento en un contexto de desafíos globales persistentes. A pesar de la pandemia, las exportaciones aumentaron en un 0.7%, la producción avanzó 4.9%, y las transacciones al por mayor superaron el 27.4% sobre el mismo período del 2019.

 

Elizalde también expresó optimismo hacia el Nearshoring y las inversiones anunciadas, resaltando su impacto en el movimiento de mercancías y la posible renovación vehicular. Aunque se avecina el desafío de la transición hacia vehículos cero emisiones, la industria parece estar encaminada hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos de energía, dijo.

 

ANPACT y Nafin-Bancomext impulsan

 

La ANPACT y sus asociados iniciaron conversaciones con el director general de Nafin-Bancomext, Luis Antonio Ramírez, con el fin de fortalecer el mercado interno. El objetivo es establecer acciones concretas que impulsen el financiamiento, la capacitación y la profesionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) en el sector autotransporte. Además, Miguel Elizalde expresó su respaldo a las decisiones que promuevan el nearshoring y tiene expectativas positivas sobre los incentivos fiscales anunciados por el gobierno. 

 

Twitter: Daniel Zurita

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Creadores contra la IA
Jueves, 10 Julio 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria