Mano de obra y altos salarios en México podrían llevar al Nearshoring a EE.UU.

El aumento de los salarios en México, entre un 20% y un 25% en 2023, junto con la escasez de mano de obra calificada, podría llevar a los inversores a redirigir el nearshoring directamente a los EE.UU., advirtieron directivos de la consultora estratégica de operaciones AT Kearney.

 

Los directivos destacaron además la necesidad de ubicar sus operaciones cerca de la frontera para beneficiar a las entidades de la región.

 

Por ahora, el 90% de las empresas encuestadas están considerando o implementando reshoring o nearshoring, de acuerdo al Índice de Reshoring 2024 Kearney, presentado en una conferencia de prensa en México.

 

De China a EE.UU., México y Canadá

 

Además, el 28% de los ejecutivos ya han trasladado operaciones de manufactura desde China a EE.UU. y el 11% lo ha hecho a México y Canadá, dijo Omar Troncoso, director general de Kearney México.

 

El 88% considera la diversificación de la cadena de suministro como crucial, mientras que el 83% busca reducir la dependencia de China.

 

Los CEOs de sectores automotriz, electrónico y alimentario están encabezando la relocalización desde Asia a EE.UU. (80%), México (27%), Canadá (24%) y Centroamérica (20%) en los últimos tres años.

 

Sectores líderes en relocalización

 

De acuerdo con el estudio, en 2013, México superó a China como principal exportador a EE.UU., al situarse en los 422 mil mdd.

 

Las importaciones estadounidenses de bienes manufactureros mexicanos aumentaron un 32% de 2019 a 2023, llegando a 422 mil millones de dólares.

 

Mientras, las industrias del transporte, computación y electrónicos, equipo eléctrico y electrodomésticos representan el 75% de las importaciones a EE.UU. México y Canadá que aumentaron las exportaciones a EE.UU. en un 10%, mientras que China las redujo en un 14%.

 

Por Edna Herrera/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn 

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria