Tráfico ferroviario acumula caída de 8.5% al cierre de agosto

Hasta la última semana de agosto de 2025, el tráfico ferroviario alcanzó un acumulado anual de 819,470 carros ferroviarios, lo que representó una caída de -8.5% respecto a 2024, de acuerdo con datos del reporte emitido hasta la semana número 35, por la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR).

Del total acumulado, el segmento intermodal alcanzó 378,152 unidades, un retroceso de 0.8% frente al mismo periodo de 2024, reportó la organización con sede en los EE.UU., de la cual forman parte los ferrocarriles de carga mexicanos.

El resto de los carros cargados, que incluyen distintos tipos de mercancía, registró 441,318 unidades, lo que implicó una contracción de 14.2% en comparación anual.

Segmentos a la baja

En el último reporte de la AAR, todos los segmentos descendieron, como los minerales, que se situaron en 112,950 unidades, una disminución de -11.9%; y los minerales y metales metálicos, hasta 77,052 unidades, un descenso de -16.7%.

El tráfico de vehículos de motor y piezas se mantuvo estable, con 68,323 unidades, prácticamente sin cambios frente al año pasado (+0.3%).

En tanto, los productos agrícolas, excepto granos y alimentos, registraron hasta 62,380 unidades, con un retroceso de -10.3%.

De igual forma, el movimiento de grano alcanzó 47,711 unidades, una baja de -21.9%, mientras que los productos químicos sumaron 25,435 unidades, con una caída de -20.6%.

En el caso del petróleo y productos derivados del petróleo, el tráfico fue de 25,109 unidades, una reducción de -21.7%. Por su parte, la categoría de otros productos acumuló 21,294 unidades, con un descenso de -24.0%.

Los productos forestales reportaron 858 unidades, con una baja de -48.5%, y finalmente el carbón tuvo un descenso de 73.5%, tras un total de 206 unidades.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Freno a autos chinos
Miércoles, 10 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria