Gobierno aumenta hasta 60% en impuestos por usar aeropuertos
Fuente: IATA

La IATA expresó preocupación por los aumentos en las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) y otros servicios en México, destacando que, en el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los incrementos alcanzan un 59.3% en vuelos nacionales y 39.7% en internacionales, afectando a pasajeros y aerolíneas.

 

Por ello, solicitó mayor transparencia en la aprobación de tarifas, con participación de todas las partes en la revisión de los Planes Maestros de Desarrollo y la Tarifa Máxima Conjunta.

 

Además, reiteró su disposición para colaborar con la AFAC y grupos aeroportuarios en la evaluación de estándares internacionales que impulsen el crecimiento de la aviación.

 

Entre enero y agosto, cerca de 70 aerolíneas en México operaron 700 rutas, movilizando 80.2 millones de pasajeros, 521 mil toneladas de carga y realizando 562 mil vuelos.

 

Perdiendo competitividad

 

Por su parte, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió que las tarifas aeroportuarias en México están perdiendo competitividad frente a otros países de Latinoamérica, debido a la aprobación discrecional de planes maestros y tarifas por parte de los grupos aeroportuarios.

 

La Cámara urgió a garantizar transparencia y precios acordes a la realidad para evitar aumentos desmedidos que encarezcan los boletos de avión, citando como ejemplo al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que pretende elevar la TUA hasta un 60% en vuelos nacionales.

 

Por Edna Herrera/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria