México crece más en movimiento ferroviario frente a EE.UU. y Canadá
Fuente: Ferromex

En México, el tráfico ferroviario aumentó un 4.7% en las primeras nueve semanas del 2024, impulsado por el transporte de minerales no metálicos, vehículos y minerales metálicos, para situarse en las 241,680 unidades ferroviarias, incluidas las intermodales.

 

La Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR) reportó que el tráfico ferroviario combinado de México, EE.UU. y Canadá alcanzó los 5,792,102 carros y unidades intermodales, un 0.9% respecto al año anterior.

 

Avanza el intermodal

 

El volumen total de carga en los ferrocarriles mexicanos alcanzó los 138,286 carros y 103,394 unidades intermodales, una disminución del 0.9% y un avance del 13.3%, respectivamente, en comparación con las nueve semanas de 2023.

 

Este desplazamiento ferroviario incluyó minerales no metálicos (29,753 carros), minerales metálicos y metales (26,402 unidades), vehículos automotores y repuestos (26,045 unidades), agrícolas (excluyendo granos y alimentos) (16,183 carros), granos (14,839 carros), petróleo y derivados (8,011 carros), químicos (6,895 carros), productos extranjeros (529 carros), carbón (210 carros), y otros productos (9,419 carros).

 

Movimiento en EE.UU. y Canadá

 

En tanto, el tráfico ferroviario combinado en EE.UU. se incrementó hasta 1.8%, para situarse en los 4,157,042 carros ferroviarios y unidades intermodales, mientras que los ferrocarriles canadienses descendieron 2.3%, hasta 1,393,380 unidades en el mismo periodo.

 

Por Daniel Zurita/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria