Grupo Aeroméxico prepara su regreso al mercado bursátil mexicano como efecto de la oferta accionaria que tendrá en junio próximo en el NYSE
Como es público este viernes el equipo a cargo de Jorge Mendoza Sánchez decidirá a la proveedora de vales electrónicos de restaurante en la Sociedad Hipotecaria Federal.
Empero, le comento que en el proceso LA-06-HKI-006HKI002-N-30-2024 existe una jugadora que no está autorizada para participar en compras con recursos del pueblo, se trata de Intec Medios de Pago luego que en julio pasado la empresa de Héctor Fabián Anaya quedó inhabilitada por un año y cuatro meses, tal como se lee en la circular INE/OIC/UAJ/DJPC/002/2023, publicada por el Órgano Interno de Control del INE.
La realidad es que no es la única firma interesada en ese concurso que no se ajusta al perfil ideal con el que se plantea conseguir bonificaciones, pues Monederos Pay Company también puso su proposición sobre la mesa, aun cuando no dispone de experiencia en el nicho, sumado a que entre los integrantes del sector se comenta que tampoco tiene garantías de cumplimiento ante su supuesta incapacidad financiera.
La ruta del dinero
Desconcertante, por decir lo menos, la actitud del director de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Gabriel Mauricio Bernal Gómez, quien mientras derrocha recursos para su imagen en la organización del Congreso Panamericano de Seguridad Privada CDMX, enfrenta una demanda por pensión alimenticia y violencia. Bernal quien debería velar por el cumplimiento de la ley parece ignorar sus obligaciones. Como imaginará al interior de la AMESP existe cierta molestia porque se pone en entredicho la ética y liderazgo de su director, máxime que se trata además de un evento regional… A la coalición opositora no le están saliendo las cosas en Yucatán luego que Renán Barrera Concha, tres veces alcalde de Mérida, no logra el apoyo mayoritario del electorado. En cambio, la candidatura de Morena-PT- Verde encabezada por Joaquín Díaz Mena “Huacho” ha tenido gran impacto en eventos populares, y todo indica que el 2 de junio esa entidad se pintará de guinda… Le llega el agua a los aparejos a José Samuel Sánchez Reyes, uno de los mayores contratistas de la 4T quien ha sido acusado de acoso por algunas de sus ex colaboradoras. Diversas denuncias anónimas describen que el funcionario ejercía un patrón de acoso sexual y abuso de poder sobre las mujeres que estaban bajo su supervisión. Incluso se relatan situaciones donde en reuniones privadas o en su oficina realizaba tocamientos inapropiados e incluso les insinuaba que podían mejorar su posición laboral si accedían a sus requerimientos. ¿Cómo puede permanecer Sánchez Reyes en un puesto de alta responsabilidad en la Sener con acusaciones de esa gravedad?, es pregunta… Que será en junio próximo cuando Grupo Aeroméxico regrese a cotizar en el mercado accionario mexicano como efecto de su oferta pública en el New York Stock Exchange (NYSE) donde sus actuales dueños, varios fondos globales, esperan hacer líquida una parte de su inversión.
Por Rogelio Varela/ Síguenos en Facebook, X y LinkedIn