Mazatlán entra al movimiento automotriz creciendo 21.4%, frente 4.4% total de puertos
Fuente: Puerto Mazatlán

Durante los primeros nueve meses de 2024, los puertos de México reportaron un movimiento de 1,742,940 vehículos nuevos, marcando un incremento del 4.4% respecto al año anterior.

 

Sin embargo, algunos puertos estratégicos enfrentaron retrocesos, tales como Veracruz y Lázaro Cárdenas, que experimentaron caídas del 7.5% y 3.6%, respectivamente, con 643,407 y 509,359 unidades en movimiento.

 

Por el contrario, el puerto de Altamira se destacó con un extraordinario crecimiento del 24.1%, sumando 381,458 vehículos.

 

Brilla la estrella de Mazatlán

 

En tanto, Mazatlán también sorprendió, registrando un avance del 21.4% al alcanzar 134,834 unidades, convirtiéndose en un puerto competitivo para la industria automotriz.

 

Este aumento se debe, en gran parte, a un incremento en las importaciones de fabricantes chinos que utilizan este puerto del Pacífico Norte para introducir más automóviles al mercado mexicano.

 

En contraste, Manzanillo enfrentó una caída significativa del 49.5%, moviendo solo 1,039 unidades.

 

Descienden importaciones

 

En términos generales, las importaciones de vehículos totalizaron 691,150 unidades, una disminución frente a las 713,139 del año pasado.

 

Sin embargo, las exportaciones mostraron un notable aumento, alcanzando los 1,051,790 vehículos.

 

Estos datos son indicativos de una dinámica variada en el movimiento de vehículos a través de los principales puertos del país, destacando tanto oportunidades como importantes retos logísticos para satisfacer las necesidades del sector automotriz.

 

(Con datos de Semar)

 

Por Edna Herrera/ Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria