El empresario Augusto Ramos Melo, actual secretario general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), oficializó hoy su candidatura a la presidencia del organismo, durante la Convención Nacional que reúne a transportistas y empresarios de todo el país.
Con el respaldo mayoritario de los más de 3,000 socios de la Cámara, Ramos Melo representa la propuesta más sólida para encabezar a la organización, y con ese soporte hizo un llamado a la unidad del gremio y a recuperar la voz enérgica y articulada que históricamente ha caracterizado a CANACAR.
“Este es un momento decisivo para el sector, necesitamos un liderazgo cercano, con visión nacional y capacidad de gestión para todos. Por ello, mi compromiso es con los transportistas, con quienes todos los días están en las carreteras y son el motor de México. Hagamos de CANACAR el motor de México”, afirmó Ramos Melo.
Proyecto de cuatro ejes estratégicos
Reunido con diferentes transportistas, dio a conocer su plan de trabajo fundamentado en cuatro ejes prioritarios:
1.- Seguridad: Implementación de plan de acercamiento con autoridades de seguridad para compartir prácticas, fortalecer inteligencia contra robo al autotransporte, además de paradores seguros y sistemas de prevención del delito.
2.- Modernización tecnológica: Estrechar la colaboración con SICT, en busca de simplificación y digitalización de trámites.
3.- Defensa del sector: Representar con firmeza los intereses de los transportistas frente al gobierno, incluidos los temas derivados del T-MEC, en facilitación aduanera y acuerdos público-privados para mejorar la infraestructura carretera.
4.- Fortalecimiento institucional: Reconectar con las 47 delegaciones de CANACAR en todo el país, garantizando un liderazgo más representativo y cercano a las bases.
Atención a la crisis de operadores
Uno de los temas más sensibles en la agenda de Ramos Melo es la escasez de operadores. Su propuesta incluye la incorporación de conductores latinoamericanos, mujeres y jóvenes mexicanos, bajo esquemas regulados y seguros, modelo ya probado con éxito en Grupo RAME, donde actualmente funge como vicepresidente.
Este enfoque busca profesionalizar la labor de los operadores y al mismo tiempo dar oportunidades laborales a sectores históricamente rezagados.
Experiencia y formación internacional
Ramos no es un improvisado. Con 39 años de edad, acumula 20 años de experiencia práctica en la industria del transporte, complementados con una formación académica de alto nivel:
Es licenciado en Comercio Internacional por la Universidad de Monterrey; cuenta con una maestría en Alta Dirección por el IPADE; además de especializaciones en Finanzas por el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid; en Comercio Asiático por University of International Business and Economics de Beijing y en la Universidad de Bangkok.
Este bagaje académico y práctico le otorga las herramientas necesarias para enfrentar con visión estratégica los retos nacionales y globales del sector.
Trayectoria y legado
Durante 5 años, como vicepresidente y ex CEO de Grupo RAME, con sede en Coahuila, convirtió a la empresa en una unidad de alto crecimiento. Desde entonces, Augusto Ramos ha sido un activo dirigente dentro de CANACAR, con presencia constante en las 47 delegaciones del país.
Ello le ha llevado a ser vicepresidente de la Comisión de Transporte de CONCAMIN, encabezando una fuerte defensa del autotransporte ante el gobierno, impulsando T-MEC, acuerdos de facilitación aduanera y de carreteras estratégicas.
En lo personal, su candidatura refleja un legado familiar y profesional, como hijo de Juan “El Güero” Ramos, forjado en un estilo de liderazgo que busca credibilidad, cercanía y legitimidad con los transportistas.
“El Güero” es una figura emblemática en la región y referente del transporte, ejemplo de trabajo duro, cercanía y compromiso con el gremio en la región Noreste, donde es delegado de CANACAR.
Para Augusto Ramos, este legado se traduce hoy en un liderazgo que combina visión empresarial, sensibilidad humana y la convicción de representar a todos los transportistas, desde los pequeños hasta los grandes empresarios.
Hacia un México competitivo
Con este proyecto, Augusto Ramos Melo busca proyectar al autotransporte de carga como un eje estratégico de la competitividad regional y consolidar una nueva clase dirigente a partir de marzo del 2026, en beneficio de empresarios, operadores y de la economía nacional.