PPL Logistics inicia operaciones bajo la dirección de Carlos Olivar

Con más de 30 años en la industria marítima y portuaria, Carlos J. Olivar Pérez decidió dar un paso que marca un antes y un después en su carrera: dirigir su propia empresa de servicios logísticos especializada en 3PL.

En esta nueva etapa como empresario de la cadena de suministro, recientemente Olivar fundó Professional Party Logistics de México (PPL Logistics), un operador logístico 3PL con sede en el puerto de Manzanillo, concebido como una plataforma flexible y especializada para el comercio exterior.

El lanzamiento se dio este 15 de septiembre, una fecha cargada de simbolismo patrio e inicio de México como una nación libre.

Ese día, Olivar y su equipo celebraron lo que llaman su independencia laboral, un gesto con el que subrayan la voluntad de abrir camino propio en un sector marcado por una fuerte competencia global y la exigencia de innovación constante, es decir, sabe dónde está situado.

De Veracruz a Manzanillo

El nuevo director general de PPL Logistics llega con credenciales sólidas.

Su trayectoria incluye posiciones estratégicas en la terminal portuaria OCUPA, ahora filial de SSA Marine México, y en Grupo CICE, además de su colaboración a edad muy temprana en la naviera soviética Baltic Shipping Company.

A lo largo de los años, Olivar ha mantenido una estrecha relación con el puerto de Veracruz, donde se forjó gran parte de su carrera.

En 2024 fue nombrado director general de Cima Group, firma enfocada en servicios portuarios e intermodales en el Puerto de Manzanillo.

Como experiencia reciente, esta última reforzó su capacidad de liderazgo y le abrió la puerta para emprender un proyecto donde el diseño estratégico corre ahora por cuenta propia.

Plataforma de expansión

PPL Logistics arranca con un portafolio integral que abarca logística, maniobras de carga, depósito fiscal, almacenaje nacional, transbordo, crossdock, manejo especializado de contenedores y servicios de valor agregado.

El plan es claro: consolidar operaciones en Manzanillo y expandir la cobertura a otros puertos y ciudades del interior del país.

“Queremos brindar soporte confiable que responda a las necesidades actuales de los clientes”, afirmó Olivar.

Con el respaldo de excolaboradores de confianza y alianzas estratégicas acumuladas durante tres décadas, PPL busca posicionarse como un actor capaz de conectar con fluidez la carga marítima y terrestre y competir con una alta productividad desde el puerto más importante de México.

Impacto en el sector

La llegada de PPL coincide con un momento de fuerte reajuste para la logística mexicana, el crecimiento, si bien a menores ritmos del nearshoring, con la enorme presión sobre la agilidad de los puertos y enfrentando la necesidad de servicios más especializados.

Olivar lo sabe, por ello está encabezando con audacia una nueva firma que podría convertirse en un jugador de nicho capaz de competir con operadores establecidos, ofreciendo flexibilidad y rapidez de adaptación.

El desafío no será menor, pero la combinación de experiencia, red de contactos y visión estratégica coloca a Olivar en posición de transformar a PPL en un referente emergente de la logística intermodal de México.

Felicidades!!

 

Por Gabriel Rodríguez / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Diputados y Economía Circular
Miércoles, 17 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria