Durante el periodo de enero a septiembre de 2025, el movimiento total de carga marítima en México registró un descenso de 14%, al alcanzar 68 millones 881 mil 21 toneladas, reflejo de la disminución en la actividad portuaria y en el transporte marítimo.
De acuerdo con datos oficiales, los puertos del Pacífico reportaron una caída de 16.9%, al movilizar 15 millones 833 mil 899 toneladas, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Por su parte, los puertos del Golfo también mostraron una contracción de 13.1%, con un total de 51 millones 47 mil 122 toneladas durante los primeros nueve meses del año, respecto al mismo lapso del año anterior.
Variaciones sectoriales
En el mismo periodo, los puertos petroleros registraron resultados mixtos; Coatzacoalcos movilizó 13 millones 104 mil 583 toneladas, lo que representó una caída de 23.9%, mientras que Cayo Arcas descendió 15.5%, con 10 millones 473 mil 910 toneladas.
En contraste, Dos Bocas mostró un desempeño positivo con un incremento de 8.6%, al alcanzar 9 millones 445 mil 603 toneladas. En tanto, Tuxpan reportó una contracción de 4%, con 7 millones 749 mil 497 toneladas.
Por otro lado, Salina Cruz registró una disminución de 24.2%, al situarse en 6 millones 837 mil 436 toneladas, mientras que Lázaro Cárdenas tuvo un decrecimiento de 30.7%, con 1 millón 304 mil 336 toneladas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría cerrar el tercer trimestre de 2025 en 80 mil millones de dólares, lo que habría impactado negativamente en el movimiento de importaciones y exportaciones a través de los puertos petroleros del país.
(Con datos de Semar y Pemex)
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn


