IT-ANÁLISIS: CANACAR acuerda con GN crear central de reportes sobre seguridad

 ⮕ Ocho de cada 10 robos con violencia: Overhaul

 ⮕ Flotas mexicanas apuestan por tecnología predictiva

 ⮕ Lanzan agentes de IA para optimizar decisiones logísticas

 

La CANACAR y autoridades federales alcanzaron una serie de acuerdos para reforzar la seguridad y eficiencia del autotransporte. Durante la jornada de trabajo, se determinó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), encabezada por Miguel Ángel Martínez Millán, será el enlace para canalizar reportes de delitos, promover la cultura de la denuncia e impulsar el operativo Escalón y el programa Balam. La Guardia Nacional (GN) anunció la construcción de un batallón en Dr. Arroyo, NL, para fortalecer la vigilancia. En tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó una plataforma digital para simplificar trámites, fusionar procesos administrativos, revisar las NOM 01, 012, 068 y 087 con participación de la Cámara y fomentar el balizado de unidades robadas. Con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar Escobar Figueroa, se estableció un canal directo de coordinación para acciones conjuntas. En la reunión participaron además directivos y representantes nacionales y regionales para contribuir a la colaboración con autoridades y sector privado.

Ocho de cada 10 robos con violencia

La violencia siguió golpeando al transporte de carga en México, con hasta ocho de cada 10 robos registrados en el segundo trimestre de 2025 cometidos con violencia, alertó Luis Enrique Villatoro Martínez, director de Inteligencia y Seguridad de LATAM Overhaul. Solo en los últimos dos meses, ocho operadores fueron asesinados, 80 % con arma de fuego. Puebla y el Estado de México concentraron los incidentes, y el 27 % de los robos ocurrió entre las 03:00 y 07:00 horas. Los alimentos y bebidas representaron 33 % de los robos, construcción e industrial 10 % y misceláneos 7 %, con incrementos en metales como acero, aluminio y cobre, y productos de cuidado personal.

Flotas van por tecnología predictiva

Con más de 24,000 robos al transporte de carga en 2024, empresas mexicanas están implementando telemetría avanzada, dashcams con IA y análisis de hábitos de conducción para proteger a los operadores y prevenir incidentes, de acuerdo con Total Protect. Estas herramientas monitorean frenados bruscos, aceleraciones indebidas, fatiga, distracción visual y uso del celular, generando alertas para personal especializado y, en ciertos casos, permitiendo restringir remotamente el vehículo o contactar autoridades. El modelo permite identificar patrones de riesgo, zonas inseguras y rutas críticas, logrando reducir hasta 98.5 % las pérdidas por siniestros, mejorar la puntualidad y disminuir la rotación de operadores.

IA optimiza decisiones logísticas

SimpliRoute, empresa de software para transporte, lanzó cinco agentes de inteligencia artificial para apoyar en tiempo real a operadores, conductores y supervisores logísticos en entornos caóticos, con tráfico impredecible, direcciones incompletas y rutas de alto riesgo. El sistema, denominado ADA AI Agents, permite tomar decisiones autónomas en puntos críticos, desde definir rutas y gestionar comunicación con clientes hasta atender incidentes de seguridad y generar análisis en campo. Cada agente cumple un rol específico: Routing Agent ajusta rutas; Delivery Excellence gestiona entregas y reclamos; Route Safety monitorea riesgos; Data Integrity valida direcciones; y Data Analysis genera reportes y evaluaciones de desempeño en lenguaje natural.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Freno a autos chinos
Miércoles, 10 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria