⮕ Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City
⮕ DFW despega hacia Medio Oriente
⮕ Air Canada alcanza acuerdo con sobrecargos
Viva fue reconocida por la Secretaría de Turismo de Nuevo León como aliado estratégico en el impulso al turismo sostenible y la conectividad aérea, gracias a su participación en el proyecto “Ser Turista: De la Mano por Nuevo León”. Esta iniciativa ha beneficiado a más de 24,000 personas, brindándoles experiencias únicas para conocer los ecosistemas marinos y promover la conservación de la biodiversidad. La aerolínea fortalece la oferta turística con 45 rutas desde Monterrey, ciudad desde la cual más de 69 millones de pasajeros han viajado en los últimos años.
Aeroméxico conectará Monterrey
Este invierno, los viajeros del norte del país tendrán una nueva puerta de entrada a las montañas nevadas de Utah, ya que a partir del 18 de diciembre de 2025 y hasta el 4 de enero de 2026, Aeroméxico conectará Monterrey con Salt Lake City a través de un vuelo directo de temporada, operado con equipos E-190, facilitando el acceso a Park City, destino invernal que combina el encanto de un pueblo de montaña y donde se puede hospedar en el Park City Mountain, el resort de esquí más grande de Estados Unidos. El parque de clase mundial está ubicado a solo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Park City, EE.UU.
DFW despega hacia Medio Oriente
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) ampliará su alcance internacional la próxima primavera con el lanzamiento del servicio directo a Amán, Jordania. Royal Jordanian operará durante todo el año, cuatro veces por semana, a partir de mayo de 2026. El servicio será operado con un Boeing 787-8 Dreamliner con 270 asientos. Royal Jordanian se suma al portafolio de aerolíneas asociadas a la alianza global oneworld® que ya operan en DFW, ofreciendo conexiones al Medio Oriente.
Air Canada alcanza acuerdo con sobrecargos
Los 10,000 sobrecargos de Air Canada, representados por el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), votaron sobre el acuerdo preliminar alcanzado el pasado 19 de agosto. Dicho acuerdo se logró sin concesiones por parte del sindicato e incluyó mejoras en salarios, pensiones y prestaciones, además de una modernización, acordada por ambas partes, en la compensación por el trabajo realizado en tierra. Ambas partes también pactaron que no se iniciaría ninguna interrupción laboral; por lo tanto, no habrá huelga ni cierre patronal y los vuelos seguirán operando con normalidad.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn