Gobierno de Claudia Sheinbaum niega al grupo de Ricardo Salinas Pliego el derecho constitucional de petición ante el SAT

El diferendo entre el SAT y Grupo Salinas se definirá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazara la existencia de un acuerdo fiscal en la pasada administración que, a decir de Ricardo Salinas Pliego, se cubriría en diez días.

El pronunciamiento del gobierno federal se da a pocos días de que la autoridad fiscal llegara a un acuerdo con el sector asegurador, donde se peleaba en tribunales un adeudo por 200 mil millones de pesos que, de haberse cobrado, hubiera llevado a la quiebra a ese sector.

Todo indica que con Salinas Pliego la actitud será diferente.

Ayer, en Palacio Nacional se negó que hubiera un acuerdo desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se envió el mensaje claro de que no habrá diálogo con el SAT a través de una mesa técnica, y que, sin más, debe pagar un adeudo que se estima alcanza unos 75 mil millones de pesos tras 16 años de litigios y auditorías, donde Grupo Salinas argumenta doble cobro.

Grupo Salinas dijo que ha tenido decenas de encuentros con funcionarios del SAT y ahora el empresario solicita una nueva reunión para conseguir un ajuste en los créditos fiscales para evitar un colapso de sus empresas que dan empleo a más de 200 mil mexicanos.

Tanto Arturo Medina Ávila, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, como Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, negaron en la Mañanera del Pueblo que hubiera un acuerdo con Grupo Salinas.

Ante esa negativa a un nuevo espacio de diálogo, Grupo Salinas dijo que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para ejercer su legítimo derecho a la defensa en lo que considera un cobro injusto de impuestos y precisó que de 2005 a 2024 ha pagado al fisco 250 mil millones de pesos.

Y bueno, Salinas Pliego ha dicho en diversos foros que es objeto de una “campaña negra” y una extorsión fiscal como otras empresas.

Sheinbaum confirmó que en octubre de 2024 Grupo Salinas le envió una carta, en la que apelaba a un presunto acuerdo que se había alcanzado con el presidente López Obrador, y de manera tajante sentenció que saquen su línea de captura y paguen, aunque no se conoce un monto oficial del adeudo tras varios litigios, por lo que será el tribunal constitucional el que defina la ruta a seguir.

 

La ruta del dinero

Con la novedad de que Dieter Holtz fue designado nuevo Director General Ejecutivo de Grupo Sahuayo, empresa mexicana con más de 80 años de experiencia en la distribución de abarrotes y productos de consumo, con una facturación anual de alrededor de mil millones de dólares.

La llegada de Holtz persigue el objetivo de impulsar el crecimiento, institucionalizar la operación, aumentar el valor agregado para las marcas que se atienden y transformar la empresa hacia el crecimiento sostenido y rentable.

Grupo Sahuayo es el único participante en su ramo que cubre todo el territorio nacional. Cuenta con una infraestructura sólida conformada por 26 CEDIS (Centros de Distribución Logística), una red de más de 25 mil clientes, 750 representantes de ventas, 600 unidades de reparto y 400 fabricantes aliados.

Los principales clientes de Grupo Sahuayo son: Pepsico, Kimberly-Clark, Colgate, Herdez, Nestlé, Essity, Alen, Pisa, P&G, La Costeña, Unilever, entre más de 400 proveedores. Las categorías principales son: papel higiénico, galletas, alimento para mascotas, lácteos, mayonesas, suavizantes, atunes, aceites, OTC, bebidas refrescantes.

Grupo Sahuayo ha desarrollado alianzas comerciales con empresas líderes de e-commerce como Mercado Libre, Amazon, Rappi, entre otras. La empresa es un actor estratégico dentro de la cadena de valor del consumo en México, atendiendo mayoristas, medio mayoristas, mostradores, cash & carry, así como distribución horizontal en el canal moderno y tradicional.

Dieter Holtz, como nuevo Director General Ejecutivo de Grupo Sahuayo, cuenta igualmente con la llegada de Javier García César, como Director de Administración y Finanzas.

Este nuevo liderazgo representa un equilibrio entre visión estratégica global y conocimiento operativo local, así como experiencia en maximizar el valor de empresas para diferentes stakeholders.

Entre los retos inmediatos que la nueva dirección de Grupo Sahuayo abordará se encuentran: maximizar el valor inherente del negocio para sus accionistas e inversionistas, satisfacer las expectativas de las marcas y apoyarlas en su camino hacia sus consumidores finales, incluida una ampliación de la base de clientes.

 

Por Rogelio Varela / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

MULTIMEDIA

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria