IT-ANÁLISIS: AMANAC reporta caída del 5% en comercio México-China

 ⮕ BYD toma 11% de capacidad en SSA Marine LC

 

El comercio marítimo entre México y China descendió cerca del 5% en el primer semestre de 2025, informó Fernando Ramos Cón y Ledesma, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC). La baja es atribuible a un menor volumen de carga desde el Lejano Oriente, reduciendo las frecuencias de las navieras, como efecto de los aranceles del 140% aplicados por los EE. UU. a productos chinos, y debido a la congestión en Manzanillo. Los puertos más afectados por el fenómeno comercial han sido Manzanillo y Lázaro Cárdenas. AMANAC está reportando un primer trimestre positivo, aunque el segundo mostró retrocesos. No obstante, pronosticó que podría igualarse apenas el nivel operativo de 2024, ante la falta de crecimiento económico sostenido.

BYD desembarca en SSA Marine

El Puerto de Lázaro Cárdenas recibió el arribo inaugural del buque especializado para el transporte de vehículos tipo RoRo, BYD Explorer No.1, en la Terminal Especializada en Automóviles (TEA), operada por SSA Marine México. Con una eslora de 199.87 metros, manga de 37.99 y capacidad para 7,117 unidades, descargó 3,528 vehículos procedentes de Taicang, China. BYD, compañía china de vehículos eléctricos, representa el 11% de las importaciones automotrices del puerto. Para la recepción se realizó una ceremonia con directivos de BYD, SSA Marine y Asipona LC, reconociendo al capitán Sabev Bozhidar Petrov. Esta operación refuerza la posición competitiva de SSA Marine México como principal operador portuario privado del país.

 

Por Daniel Zurita / Edna Herrera

Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Ven afectación en electromovilidad
Viernes, 12 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria