Confirma informe 296 mil mdp en el desarrollo de 9 puertos

México destinará 296 mil 230 millones de pesos a modernizar nueve puertos estratégicos, combinando 55 mil 179 millones de recursos públicos y 241 mil 051 millones de capital privado, de acuerdo con el 1er Informe de Gobierno.

La inversión busca aumentar la capacidad de carga, reducir costos logísticos y consolidar al país como un nodo clave del comercio internacional.

La lista de puertos incluye Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Progreso, Seybaplaya, Coatzacoalcos y Veracruz, que concentran la mayor parte del comercio marítimo mexicano y actúan como puntos críticos en las cadenas de suministro globales.

Optimización logística

Las obras comprenden ampliación de muelles, modernización de patios de maniobra y mejoras operativas, con la meta de agilizar los procesos de carga y descarga y fortalecer la conectividad multimodal con carreteras y ferrocarriles.

Se prevé que esto impacte directamente en la competitividad de México frente a otros centros logísticos de la región.

La modernización busca también cerrar brechas históricas de infraestructura y reducir los cuellos de botella que afectan el comercio exterior, potenciando la capacidad del país para integrarse en rutas globales de transporte marítimo.

Capital privado como motor

El sector privado aporta más del 80 por ciento de la inversión, reflejando confianza empresarial en el potencial del comercio marítimo nacional.

Se espera que los proyectos no solo aumenten la capacidad portuaria, sino que también generen empleo y beneficios económicos regionales, en un esquema de coinversión que combina eficiencia y planificación estratégica.

Durante su informe, Claudia Sheinbaum afirmó que “más obras significan más empleos y más beneficios para la gente, y con la modernización de nuestros puertos, México se coloca a la altura de los grandes centros logísticos del mundo”.

Las cifras ofrecidas en Palacio Nacional ante legisladores e invitados especiales , enfatizaron el esfuerzo estructural por integrar infraestructura portuaria, terrestre y ferroviaria, consolidando a México como un jugador competitivo.

 

Por Liliana Gómez / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Freno a autos chinos
Miércoles, 10 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria