ANTP llama a fortalecer cultura vial ante aumento de incidentes ferroviarios

Especialistas advirtieron sobre el aumento de accidentes en cruces ferroviarios y la urgencia de reforzar la cultura de seguridad entre peatones, automovilistas y transportistas.

Durante el 9° Congreso Nacional en Seguridad Vial organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en el panel “Convivencia vial, retos y soluciones entre el transporte ferroviario y el autotransporte”, moderado por Francisco Kim, vicepresidente multimodal de la ANTP, participaron Vianey de la Mora, directora general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), y Saúl Romero Blake, fundador de Harvest Partners.

De la Mora advirtió que la falta de cultura vial en torno al ferrocarril y los cruces a nivel está detrás del incremento de incidentes. “En 2024 se registraron 784 arrollamientos, un promedio de dos incidentes diarios; no podemos normalizar estas cifras, debemos aspirar a cero”, subrayó.

Para dimensionar el riesgo, comparó distancias de frenado: mientras un auto que circula a 90 km/h se detiene en 57 metros y un camión en 100 metros, un tren de 3 km de longitud requiere alrededor de 1,500 metros. “El tren no puede frenar en tan corta distancia. Nunca le vamos a ganar al tren”, enfatizó.

Marco legal y cruces irregulares

La directora de la AMF recordó que el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal otorga preferencia a los vehículos sobre rieles (artículo 128) y obliga a reducir la velocidad y hacer alto total antes de cruzar (artículos 161 y 162), manteniendo al menos 5 metros de distancia respecto del riel.

Alertó además sobre la existencia de entre 2,000 y 3,000 cruces a nivel irregulares en el país, sin autorización ni señalización, frente a los aproximadamente 7,500 registrados oficialmente, según un estudio del Texas A&M Transportation Institute.

“Un cruce irregular no se vuelve legal con el tiempo; representa riesgo, retrasos y pérdidas humanas y económicas”, señaló.

Acciones para prevenir accidentes

Entre las medidas que han mostrado resultados, De la Mora destacó la colaboración de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF, próximamente ATRAPPI) con la aplicación Waze, iniciada hace dos o tres años, que permite alertar a conductores sobre cruces ferroviarios.

También subrayó la necesidad de políticas públicas para cerrar o regularizar cruces peligrosos y garantizar su cumplimiento.

Como parte de las recomendaciones prácticas para peatones, ciclistas y conductores, enlistó:

  • No caminar sobre las vías.

  • Mantener al menos 5 metros de distancia del riel.

  • Cruzar en ángulo recto en bicicleta.

  • Nunca intentar subir a trenes de carga.

  • En caso de quedar varado en un cruce, salir del vehículo y correr en un ángulo de 45° en sentido contrario al tren.

Asimismo, convocó a participar en la Semana de la Seguridad Ferroviaria, programada del 22 al 26 de septiembre, como parte de la estrategia permanente para reducir accidentes y salvar vidas.

De acuerdo con cifras de la ARTF, los accidentes ferroviarios pasaron de 1,298 en 2020 a 1,567 en 2024. En el caso de los cruces a nivel, los incidentes crecieron de 608 a 800 en el mismo periodo.

Experiencia en plantas industriales

Por su parte, Saúl Romero Blake compartió la experiencia de las terminales ferroviarias en plantas industriales, donde frecuentemente se prioriza el flujo carretero sobre la seguridad del tren.

“Nos hemos encontrado con cruces improvisados, maniobras inseguras y fatiga en operadores. La convivencia vial dentro de las plantas también es un reto”, expuso.

Explicó que su compañía ha implementado reglamentos híbridos de seguridad, rediseño de cruces y programas de capacitación, lo que ha permitido acumular más de mil días sin accidentes y mover 150 mil carros ferroviarios sin incidentes.

“La seguridad no depende de una sola medida, sino de un sistema integral que combine diseño, capacitación y cultura”, remarcó.

 

Por Daniel Zurita / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Freno a autos chinos
Miércoles, 10 Septiembre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria