⮕ Lisbeth Inurreta, nueva presidenta de ATEPV
⮕ ASTOM pone en marcha Centro de Formación
Panamá acordó no cobrar tarifas a los buques del Gobierno de los EE.UU., que transiten por el Canal interoceánico, generando un ahorro de millones de dólares anuales. El anuncio fue hecho público tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, y en medio de presiones del presidente Donald Trump. El Pentágono reafirmó el miércoles su interés en garantizar el acceso sin restricciones. La Autoridad del Canal de Panamá, independiente del Gobierno, había adelantado que trabajaría con la Marina de EE.UU. para optimizar el tránsito. Trump ha acusado a Panamá de violar los tratados Torrijos-Carter, que establecieron la transferencia del Canal en 1977.
Lisbeth Inurreta, nueva presidenta de ATEPV
El Consejo Directivo de la Asociación de Terminales y Empresas Portuarias de Veracruz (ATEPV) eligió a Lisbeth Inurreta Salinas como presidenta para el periodo 2025-2027. Su nombramiento refuerza el compromiso del organismo por impulsar el desarrollo económico sostenible del puerto, promoviendo un sector privado eficiente y dinámico. Bajo este liderazgo, ATEPV continuará atendiendo las necesidades del comercio exterior, fomentando la competitividad y fortaleciendo la operación de las terminales portuarias.
ASTOM pone en marcha Centro de Formación Portuaria
La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM) dijo que puso en marcha el Centro de Formación ASTOM, enfocado a generar mano de obra calificada que satisfaga la creciente demanda en la industria portuaria mexicana. Este centro capacita a transportistas, contratistas, proveedores y tramitadores en seguridad portuaria. En colaboración con la Universidad de Colima, ofrecerá cursos especializados, como el de Supervisión Portuaria Efectiva. A futuro, se impartirán diplomados en Seguridad e Higiene y Seguridad en Terminales. El propósito es apoyar el crecimiento del comercio exterior vía marítima.