Este martes arranca en Guadalajara la Expo Transporte 2025, el encuentro más grande del autotransporte en América Latina, que durante cuatro días, del 11 al 14 de noviembre, reunirá a fabricantes de camiones, tractocamiones, remolques y equipo original, así como a directivos, empresarios y autoridades del sector.
La edición de este año pondrá el foco en la transición hacia vehículos más limpios, el financiamiento a la industria y la inclusión dentro del transporte de carga.
Pero además de una exhibición de camiones y motores, el encuentro será un termómetro político y tecnológico donde se medirán fuerzas empresariales y visiones sobre la movilidad sustentable.
Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), encabezará el evento acompañado por dirigentes corporativos de peso como Miguel Ángel Martínez Millán y Augusto Ramos, de Canacar; Alex Thyssen y Leonardo Gómez, de la ANTP , y autoridades encabezadas por el gobernador del estado de Jalisco.
La cita no solo mostrará innovación, sino también la batalla por el liderazgo del transporte mexicano.
Escenario de Poder
En un ambiente que combina negocios, política empresarial y tecnología, tres empresarios que están en pleno auge como Augusto Ramos, Rómulo Mejía y Ramiro Montemayor, aspirantes a dirigir la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) , visitarán el recinto ferial y de paso saludarán a la gran comunidad que se da cita.
Con un electorado compuesto por transportistas y dueños de flotas, los candidatos aprovecharán los pasillos del recinto ferial para presentar sus propuestas a puerta cerrada.
La Expo Guadalajara será, así, más que un escaparate industrial, un campo de negociación donde se decidirán alianzas y se proyectarán inversiones.
“Expo Transporte siempre ha sido el lugar donde se delinean las rutas del sector”, comentó un directivo de ANPACT en la antesala del evento.
Tecnología y Transición
El martes 11 marcará el arranque con la ceremonia inaugural y un recorrido del presidium de 11:00 a 12:00.
El corte de listón se realizará al mediodía, seguido de la firma de un convenio entre NAFIN, Bancomext y CONCAMIN, que busca fortalecer el financiamiento a las empresas del autotransporte.
Por la tarde, marcas como VOLVO, VW/MAN y KENWORTH presentarán sus nuevos modelos y estrategias de electrificación.
El miércoles 12 estará dedicado a la movilidad segura y sostenible, con conferencias de FREIGHTLINER, INTERNATIONAL y SCANIA, además de un encuentro con legisladores y la asamblea general de CONATRAM.
“El transporte limpio no es una opción, es una exigencia del mercado”, anticipó un vocero de FREIGHTLINER.
Rumbo a la Descarbonización
El jueves 13 se celebrará el 33º Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, una jornada maratónica que irá de 08:30 a 19:00. CUMMINS y UTILITY encabezarán las conferencias matutinas, seguidas por un foro sobre la transición hacia vehículos cero emisiones.
Expertos debatirán sobre incentivos fiscales, redes de carga y logística verde.
El viernes 14 la expo se cerrará con un tono social, con paneles sobre inclusión en el autotransporte, energías limpias y financiamiento sustentable pondrán en relieve el lado humano y financiero del cambio.
De esta forma, la jornada concluirá con conferencias técnicas sobre descarbonización y sostenibilidad industrial.
México sobre Ruedas
En México, el 56% de la carga se mueve por carretera, por ello Expo Transporte 2025 representa un laboratorio de innovación y poder.
Cada camión exhibido será también una declaración de intenciones, mientras la industria mexicana del transporte busca acelerar hacia un futuro más limpio, más competitivo y, sobre todo, más conectado.
“Esta edición marcará un antes y un después”, aseguró Rogelio Arzate.
Y si algo queda claro, es que el motor del cambio en México ya está encendido.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook , X y LinkedIn


