En el marco de su vigésimo aniversario, la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) anunció el nombramiento de Fernando Ramos Casas como su nuevo presidente para el periodo 2026-2028, durante una ceremonia realizada en el emblemático Club de Banqueros de la Ciudad de México.
El regreso de Ramos Casas —quien ya encabezó el organismo en periodos anteriores— ocurre en un momento decisivo para el comercio exterior mexicano y latinoamericano, caracterizado por la reforma a la Ley Aduanera, la transformación digital del sector y la incorporación de inteligencia artificial en los procesos de control y gestión aduanera.
“Regreso en un momento súper complicado en la vida del país, porque además del tema de la reforma aduanera, se nos vino el tsunami de la inteligencia artificial y de todos los cambios tecnológicos, y lo tenemos que enfrentar todo al mismo tiempo. Los agentes aduanales tenemos muchísimos retos”, afirmó Ramos Casas.
El nuevo dirigente subrayó que su gestión buscará fortalecer la interlocución con las autoridades federales y consolidar la autoridad moral y técnica que distingue a la CLAA.
“Hemos encontrado un espacio de comunicación con las autoridades que nos dará la oportunidad de hacer planteamientos sólidos”.
Durante el evento corporativo, invitó a los agentes aduanales a unirse a la CLAA.
"Tomamos muy en serio el profesionalismo, la ética y la integridad; para nosotros son fundamentales”, agregó.
Dos décadas de éxito
Fundada hace 20 años, la CLAA surgió como una iniciativa de líderes visionarios del sector aduanal que buscaban elevar los estándares de profesionalismo, seguridad y transparencia en el comercio exterior.
Hoy, la organización representa un referente técnico y ético, con presencia activa en la discusión de políticas públicas y en la capacitación de agentes aduanales en toda la región.
Entre sus principales aportaciones destacan la certidumbre en las operaciones de prevalidación, la formación continua de sus agremiados y la implementación de soluciones tecnológicas que facilitan el cumplimiento normativo y la eficiencia logística.
“La autoridad moral y técnica que hoy distingue a la CLAA es el resultado de dos décadas de trabajo conjunto, de ética profesional y de una visión común: fortalecer al gremio y contribuir al desarrollo del país”, subrayó Ramos Casas.
Con su retorno, Fernando Ramos Casas busca proyectar a la CLAA hacia una nueva etapa de innovación y liderazgo regional, donde la tecnología, la ética y la colaboración institucional sean las claves para enfrentar los desafíos del comercio global.


