La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) anunció que prepara un paro de actividades en el estado de Tabasco para el próximo 10 de noviembre, en protesta por presuntos abusos de autoridad, cobros irregulares y omisiones en la aplicación del reglamento de grúas, informó el presidente nacional del organismo, Rafael Ortiz Pacheco.
En un mensaje dirigido al gobernador Javier May Rodríguez, al secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador y al secretario de Movilidad Rafael Elías Sánchez Cabales, el dirigente transportista solicitó abrir un espacio de diálogo para evitar la movilización prevista en los accesos de Villahermosa.
“Tenemos planeado un movimiento de parar nuestras unidades en la entrada de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, por varios motivos de abuso, óiganlo bien, abuso de autoridad”, señaló Ortiz Pacheco.
El líder de AMOTAC advirtió que el gremio considera injustificado cualquier intento de imponer tarifas o permisos adicionales al transporte de carga que opere dentro o fuera del estado.
“Alguien en su gobierno está malentendiendo la Ley de Movilidad, que habla de cosas muy diferentes a la de gravar un costo para el transporte para que pueda desarrollar su trabajo. Esto no es posible, señor gobernador”.
“No se puede castigar al transportista que lleva la carga que se distribuye en su ciudad o municipios, ni se puede gravar un precio para poder cargar mercancía que sale del estado de Tabasco hacia otras partes del país”, afirmó.
Irregularidades en el servicio de grúas y aplicación del reglamento federal
Ortiz Pacheco también denunció presuntos excesos de empresas de grúas en la entidad y la falta de aplicación del reglamento federal del servicio de arrastre y salvamento, vigente por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Ahora resulta que los grueros (referente a las personas o empresas que operan grúas, especialmente aquellas dedicadas al arrastre, salvamento y depósito de vehículos) ya son dueños de nuestras unidades. Ustedes, como gobierno, no pueden darnos la seguridad de que podamos trabajar en armonía con ellos, ya que cobran lo que quieren y se están brincando ese reglamento de grúas que la SICT ya aprobó y que también, de manera muy cobarde, no lo puede aplicar o no lo quiere aplicar”, expresó el presidente de AMOTAC.
Llamado al diálogo y advertencia de paro nacional
El dirigente nacional del autotransporte señaló que, de no haber respuesta favorable del gobierno estatal, el paro podría extenderse a nivel nacional, involucrando a las 32 delegaciones de AMOTAC.
“No somos gente de choque, somos gente de trabajo. Somos la gente que se mueve en el país. Si esto continúa, daremos inicio a un movimiento a nivel nacional participando los 32 estados de la República con dedicatoria a la negativa de ustedes”, sostuvo.
Ortiz Pacheco pidió “prudencia” y reiteró la disposición de la organización para dialogar, señalando que hasta ahora no se ha logrado un acuerdo en las reuniones con el coordinador peninsular de AMOTAC, Humberto Álvarez Morales, quien —dijo— ha sido “ignorado” por las autoridades locales.
Por Daniel Zurita / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn


