⮕ Carga mundial aumentó 2.2% en mayo
⮕ Aeropuertos regionales son relevantes
⮕ Nuevas tendencias en viajes corporativos
United Airlines inaugura la nueva ruta Houston, Texas–Tepic/Riviera Nayarit, con vuelos directos desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston a partir del 20 de diciembre. El vuelo operará semanalmente los sábados, con capacidad de hasta 76 pasajeros. El senior manager de Corporate Sales México de la aerolínea, Carlos Novelo, expresó su satisfacción por contribuir, a través de este servicio, al desarrollo y crecimiento que está experimentando esta importante región. Recientemente, Nayarit cuenta con nuevas rutas a Calgary y Vancouver y a Houston. Así avanza con rapidez en su posicionamiento como un destino estratégico a nivel internacional.
Crece 2.2% carga mundial
La demanda total de carga mundial, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 2.2% en el mes de mayo, comparado con el mismo periodo de 2024. La capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), aumentó un 2.0% frente al mismo lapso del año previo, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento interanual del 3.1% en la demanda de carga aérea en el tercer mes del año y la capacidad aumentó un 3.5% interanual. Existe una probada resiliencia del sector de la carga aérea, que ayuda a los transportistas a adaptarse a las necesidades de la cadena de suministro para retrasar, redireccionar o acelerar las entregas con flexibilidad.
Aeropuertos regionales son relevantes
El director general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)-LAC, Rafael Echevarne, afirmó que los aeropuertos regionales son verdaderos polos de desarrollo para las comunidades que atienden, con posición clave para los grandes hubs nacionales e internacionales. El especialista destacó que, en México, se tiene el dato de que el tráfico de 60 aeropuertos, de los cuales 35 aeródromos, el 58% del total, son aeropuertos de menos de un millón de pasajeros, situación que impulsa a desarrollar polos importantes de desarrollo social y económico. Así lo expresó durante su participación en ACI Airport Day México, realizado el pasado 8 de julio en la Ciudad de México.
Nuevas tendencias en viajes corporativos
Delta publicó un nuevo informe titulado "Adaptarse al cambio: siete tendencias globales que están transformando los viajes corporativos", que ofrece una visión integral sobre la evolución del entorno empresarial y cómo la aerolínea responde a estas nuevas exigencias. El documento identifica 7 cambios clave que están impactando a los viajes corporativos, desde la digitalización y los modelos de trabajo híbridos, hasta el creciente enfoque en la sostenibilidad y la presión por controlar los costos, el cual puede consultarse en: cloud.ee.delta.com/seventrends?source=earned.
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn