Pese a una marcada caída en el movimiento total de carga en los puertos mexicanos durante el primer semestre de 2025, los sectores de contenedores y pasajeros de cruceros mostraron signos de dinamismo y lograron compensar parcialmente el retroceso general, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Marina (Semar).
Entre enero y junio, los puertos del país movilizaron un total de 123.4 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 10.7 % en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta caída fue impulsada principalmente por la reducción en las exportaciones e importaciones marítimas.
Las importaciones ascendieron a 58.2 millones de toneladas, una baja del 10.9 %, mientras que las exportaciones se ubicaron en 40.4 millones de toneladas, con una contracción del 12.8 % anual.
Contenedores al alza, aunque con menor ritmo
El movimiento de contenedores —considerada carga premium por su valor agregado— creció un 2.6 %, al alcanzar los 4 millones 642 mil 97 TEUs (contenedores de 20 pies). Si bien el incremento es menor al registrado en el mismo periodo de 2024, cuando el alza fue de 15.6 %, el resultado representa un respiro frente a la tendencia general a la baja en la actividad portuaria.
Por el contrario, el movimiento de vehículos en tráfico de altura descendió 10.6 %, con un total de 1 millón 10 mil 5 unidades.
Cruceros mantienen impulso
El turismo marítimo fue otro de los rubros destacados. Los pasajeros de cruceros sumaron 5 millones 583 mil 230 visitantes, un crecimiento del 8.4 % frente a los 5 millones 151 mil 927 registrados en el primer semestre del año pasado. Esta cifra confirma la recuperación sostenida del sector, luego de años de impacto por la pandemia y restricciones de movilidad global.
En contraste, el número total de buques atendidos por los puertos mexicanos fue de 9 mil 143 embarcaciones, lo que representa una disminución del 10.4 % respecto al mismo periodo de 2024.
Con información de la Secretaría de Marina
Por Edna Herrera / Síguenos en Facebook, X y LinkedIn