Lázaro Cárdenas, está avanzando como alternativa ante la saturación de Manzanillo

El puerto de Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano, está recibiendo cada vez más carga y contenedores, situándose como una solución inmediata para aliviar la saturación que desde hace años afecta al puerto de Manzanillo, el principal puerto comercial del país ubicado en el mismo litoral.

De acuerdo con Rogelio González Achirica, CEO de Recintos Fiscalizados del Noreste, LC cuenta con infraestructura logística de gran escala, un parque industrial dentro de sus instalaciones y áreas disponibles para actividades de manufactura; sin embargo, actualmente solo se utiliza entre 10 y 15% de su capacidad logística-portuaria.

“El puerto de Lázaro Cárdenas es perfectamente viable para desconcentrar las operaciones de Manzanillo. La infraestructura ya está lista; lo que falta es promoción y decisión política para trasladar operaciones”, afirmó el directivo.

Manzanillo: saturación que no se detiene

La congestión en el puerto de Manzanillo se gestó en los últimos 25 años debido a que navieras globales lo prefieren como punto de conexión hacia México y muchas cargas con destino en los EE.UU., por ser más económico que puertos como Los Ángeles o San Pedro, California.

La logística resulta especialmente atractiva para mercancías provenientes de Asia, que llegan en barco, se trasladan por ferrocarril y se entregan a estados como Oklahoma, Texas y parte de Mississippi, con rapidez y bajo costo.

González Achirica señaló que compañías chinas dominan buena parte de las operaciones marítimas, muchas con bandera estatal.

“De cada 10 barcos que arriban, más del 50% son de bandera china o de navieras estatales de ese país”, dijo.

A pesar de que Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno ha incrementado la recaudación aduanera en 150 mil millones de pesos y anunció inversiones en tecnología de inspección y ampliación portuaria en la laguna de Cuyutlán, los problemas de congestión persisten.

La crisis de mayo pasado, que paralizó las operaciones aduaneras por tres semanas, dejó secuelas que no se han resuelto.

Lo que dicen los números

En el primer semestre de 2025, Lázaro Cárdenas movilizó 13.4 millones de toneladas, con 61% de importaciones, 28% de exportaciones y 11% de cabotaje, atendiendo 882 buques (6% más que en 2024).

También manejó 1.27 millones de TEUs, con un crecimiento anual del 14%.

En contraste, Manzanillo movió 1.88 millones de TEUs en el mismo periodo, con 45% en importaciones, 41% en exportaciones y 14% en transbordos, mientras recibió 802 buques, incluyendo carga comercial, petrolera y cruceros.

 

Por Edna Herrera / Síguenos en FacebookX y LinkedIn

RECIENTES

Más populares

AUTORES


IMAGE
Samsung ante la SCJN
Martes, 07 Octubre 2025
By Corporativo

MULTIMEDIA

Cozumel podría quedarse sin la recepción de cruceros, alertan trabajadores turísticos.

NOTAS CORPORATIVAS

AUTOMOTRIZ

Galeria