⮕ CONTECON Manzanillo abre servicio WSA2
⮕ Puertos romperán marca de 9.37 M de contenedores
⮕ Oficiales de supervisión se reúnen en Manzanillo
Con el objetivo de ampliar su presencia en mercados emergentes, OOCL anunció el lanzamiento del nuevo servicio Transpacífico Latinoamérica Pacífico 8 (TLP8) dentro de su red Asia–Latinoamérica, que fortalecerá la cobertura portuaria en la región y hacia México, complementando los circuitos TLP1, TLP2, TLP5 y TLP6. Este servicio ofrecerá conexiones directas entre China y México con tiempos de tránsito competitivos de 16 días desde Qingdao a Ensenada y 20 días a Manzanillo. La naviera dijo en un comunicado que la rotación de puertos será: Shanghái – Qingdao – Ensenada – Manzanillo – Ensenada – Yokohama – Shanghái, iniciando operaciones desde Shanghái el 20 de agosto de 2025.
CONTECON Manzanillo abre servicio WSA2
CONTECON Manzanillo (CMSA) anunció la incorporación del nuevo servicio marítimo WSA2, operado por WAN HAI Lines en alianza con Pacific International Lines (PIL), Evergreen Marine Corp (EMC) y COSCO Shipping Lines, que reforzará la conectividad internacional del puerto y ampliará las opciones logísticas para el comercio exterior mexicano. La primera escala oficial se realizó el 11 de agosto con la llegada del buque WAN HAI A16 (LOA 335 m). El WSA2, también conocido como ASA, contará con una rotación conjunta de 11 buques —6 de WHL, 3 de PIL, 1 de EMC y 1 de COSCO— y una escala semanal que conectará puertos clave como Kaohsiung, Shekou, Hong Kong, Ningbo, Shanghái, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Puerto Quetzal, Buenaventura, Callao y Guayaquil, antes de regresar a Kaohsiung.
Proyectan romper marca de 9.37 md contenedores
Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, anunció que los puertos superarán el récord de 9.37 millones de contenedores movilizados en 2024. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 4.64 millones de contenedores, un crecimiento de 2.6% respecto al mismo periodo del año anterior, y que de enero a junio se movilizaron 123.4 millones de toneladas de carga, contribuyendo al total de más de 272.6 millones de toneladas alcanzadas el año pasado. Gutiérrez Gallardo dijo esto durante el 38 aniversario de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC).
Oficiales de supervisión se reúnen
En el puerto de Manzanillo, oficiales de supervisión participaron en un programa de intercambio internacional que reforzó la inspección de buques y la prevención de contaminación, con la colaboración de un oficial de Malasia, esto bajo el auspicio de la Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos (Unicapam). Previamente, durante el aniversario de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), el director de Unicapam, Javier Torres Claudio, resaltó la importancia de profesionalizar el sector marítimo-portuario para enfrentar retos como la digitalización, la sostenibilidad ambiental y la competencia logística, mejorando inversiones, transparencia y certeza jurídica para navieras y operadores portuarios.